Estrategias de bajo costo para la producción de largometrajes de ficción aplicadas en el sur del Perú y Latinoamérica – 2023
Abstract
La producción de largometrajes de ficción en la región del Cusco, es escasa y limitada a causa de la baja formación audiovisual y desconocimiento de aspectos financieros y creativos. El objetivo de la presente investigación es describir las estrategias de bajo costo que se aplican en la producción de largometrajes de ficción en el Sur del Perú y Latinoamérica, 2023. La metodología aplicada fue cualitativa, no experimental, descriptiva. Se realizó el estudio con la muestra de expertos, aplicando la técnica de la entrevista a 10 productores de cine, con el instrumento de guía de entrevista. En la investigación desarrolla las diferentes estrategias de bajo costo para la producción de un largometraje de ficción, partiendo de las entrevistas a productores del Sur del Perú (Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Puno) y de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México), que han producido películas financiadas con recursos propios, sin el financiamiento estatal. En el estudio se identificó una serie de estrategias en las etapas de preproducción, el rodaje y la postproducción. Como puntos claves son el guion, el financiamiento, lo técnico, el rodaje y la posproducción, que permiten la realización de un largometraje con recursos económicos propios, recursos disponibles (materiales, equipo técnico) y el talento humano.
Collections
- Tesis [251]

