Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVergara Diaz, Fabrizzio Miguel
dc.contributor.authorCarpio Joyas, Elizabeth
dc.date.accessioned2025-10-31T22:50:03Z
dc.date.available2025-10-31T22:50:03Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255096
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11460
dc.description.abstractEste estudio investiga la aplicación del Teorema de Banach-Steinhaus fundamento clave en análisis funcional para superar las limitaciones de los métodos convencionales en predicción de series temporales, particularmente en contextos con alta variabilidad, ruido o componentes no lineales. La investigación se plantea como un análisis comparativo entre este enfoque y las técnicas tradicionales, con el propósito de determinar en qué medida la incorporación del teorema puede optimizar los resultados de predicción. Para ello, se busca identificar las características de las series temporales más adecuadas para la aplicación del teorema, analizar su influencia en la precisión de los modelos predictivos y comparar su eficiencia con métodos establecidos. El estudio combina una fundamentación teórica sólida, basada en los principios de análisis funcional y modelado estadístico, con un enfoque empírico que permite contrastar hipótesis y medir el impacto real del teorema en la predicción de datos. Los resultados esperados incluyen una validación cuantitativa de la hipótesis de que el uso del Teorema de Banach–Steinhaus puede mejorar la estabilidad y generalización de los modelos predictivos en series temporales, así como recomendaciones prácticas para su implementación en contextos con alta complejidad de datos. En conjunto, este trabajo busca aportar una contribución tanto teórica como aplicada al campo del análisis de datos, ofreciendo nuevas perspectivas para la optimización de modelos en entornos dinámicos y no lineales.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeorema de Banach-Steinhauses_PE
dc.subjectSeries temporaleses_PE
dc.subjectModelos predictivoses_PE
dc.subjectAnálisis de datoses_PE
dc.titleAplicación del teorema de Banach-Steinhaus en series temporaleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Matemáticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Matemáticas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
renati.author.dni23978266
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9836-6435
renati.advisor.dni44460513
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline541137
renati.jurorQuispe Sandoval, Pedro
renati.jurorRojas Rayme, Ever
renati.jurorColquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt
renati.jurorMogrovejo Delgado, Samuel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess