Uso de redes sociales y la procastinación académica en las actividades deportivas de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco -2024
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el uso de redes sociales y la procrastinación académica se relaciona en las actividades deportivas de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024.
Valiéndose de un enfoque cuantitativo de tipo teórico, descriptivo, de nivel de investigación correlacional y el diseño de investigación empleado fue no experimental, ya que se investigó las
variables en su entorno natural. teniendo como hipótesis general: El uso de las redes sociales y la procrastinación académica guarda relación significativa en las actividades deportivas de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024. La población está conformada por 16279 estudiantes universitarios y como muestra 375 estudiantes. Para recopilar datos, se utilizaron como técnica de recopilación las encuestas, a través de los instrumentos estructurados como cuestionarios que incluyeron una escala de calificación con opciones como nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre. Los resultados indican que ambas variables, el uso de redes sociales y la procrastinación académica, presentan una relación significativa con las actividades deportivas de los estudiantes, tal como lo muestra un coeficiente de correlación de R = 0,428, con un R cuadrado de 0,183. La investigación fue realizados e interpretados a través de frecuencias y figuras generados en el programa estadístico SPSS.Y de ello se arriba a conclusión que hay una relación significativa entre las variables, redes sociales, procrastinación académica y actividades deportivas.
Colecciones
- Tesis [83]