Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Aragón, Cesar Augusto
dc.contributor.authorPalomino Sotomayor, Ana Haydee Palomino Sotomayor, Ana Haydee
dc.date.accessioned2025-10-14T13:16:15Z
dc.date.available2025-10-14T13:16:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255094
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11416
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal identificar y analizar las estrategias de marketing digital que contribuyen a la fidelización de los estudiantes hacia la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) durante el año 2024. En un contexto de creciente digitalización y competencia en el ámbito educativo superior, las instituciones enfrentan el desafío de no solo atraer estudiantes, sino también retenerlos mediante propuestas comunicacionales innovadoras y efectivas. Se utilizó una metodología de enfoque cualitativo con carácter descriptivo-explicativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 213 estudiantes, a quienes se les aplicaron encuestas y entrevistas estructuradas. Los hallazgos revelan que las estrategias de marketing digital como el email marketing personalizado, la gestión activa en redes sociales, el contenido segmentado y el uso de plataformas tecnológicas, han influido positivamente en la percepción institucional, incrementando los niveles de satisfacción, compromiso y lealtad hacia la Escuela de Posgrado. Los resultados permiten concluir que el marketing digital se posiciona como una herramienta estratégica no solo para visibilizar la oferta académica, sino también para fortalecer la relación entre institución y estudiante, aportando a la consolidación de una comunidad educativa sólida y sostenible. Asimismo, se proponen estrategias complementarias que podrían optimizar la experiencia del estudiante, incrementar la retención y mejorar la competitividad de la institución en los mercados regional, nacional e internacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMarketing digitales_PE
dc.subjectFidelizaciónes_PE
dc.subjectEstrategias de comunicaciónes_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.titleEl marketing digital como estrategia para la fidelización hacia la Escuela de Posgrado de la UNSAAC-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
renati.author.dni23924428
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4364-0433
renati.advisor.dni23822617
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline414267
renati.jurorCuaresma Sanchez,Lida Victoria
renati.jurorMayorga Contreras,Justina
renati.jurorChavez Rivera,Antero VIdal
renati.jurorGuzman Calderon,Pedro Leonel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess