| dc.contributor.advisor | Rendon Villena, Aurora Ernestina | |
| dc.contributor.author | Arqque Castro, Maria Rosa | |
| dc.contributor.author | Holgado Cconchoy, Lisveny | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:48:21Z | |
| dc.date.available | 2025-09-26T20:48:21Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.other | 253T20250564 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11397 | |
| dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo: Determinar Ia relación entre la carga Laboral y la sintomatología musculo esquelética en los Licenciados de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional, Cusco - 2024. Metodología: De alcance descriptivo, transversal y correlacional, con una muestra censal que estuvo conformada por 50 licenciados, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre carga Laboral (CCL) y el Cuestionario Nórdico estandarizado de sintomatología músculo esquelética. Resultados indican que eI 84,0 % de las personas encuestadas son mujeres con edades entre 36 y 50 años, y que el 66,0 % presenta una antigüedad laboral de 1 a 10 años. En cuanto a la carga laboral, el 60 % reporta una carga media y el 16 % una carga alta, situación que propicia condiciones laborales desfavorables y contribuye a la aparición de sintomatología músculo esquelética; el 60,0% de los licenciados tienen sintomatologías moderadas, mientras que 2,0% tienen sintomatologías severas. Conclusión: Existe una correlación positiva entre el nivel de la carga laboral y grado de severidad de la sintomatología músculo esquelética en los licenciados de Enfermería que laboran en el Servicio de emergencia del Hospital Regional del Cusco. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Carga laboral | es_PE |
| dc.subject | Carga física | es_PE |
| dc.subject | Carga mental | es_PE |
| dc.subject | Sintomatología | es_PE |
| dc.title | Carga laboral y sintomatología musculo esquelética en licenciados de enfermería del servicio de emergencia del hospital Regional, Cusco - 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | |
| renati.author.dni | 74617098 | |
| renati.author.dni | 71524921 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1835-6171 | |
| renati.advisor.dni | 23842730 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 913016 | |
| renati.juror | Pacheco Nina, Ricardina Silvia | |
| renati.juror | Javier Ramos, Rosa Maria | |
| renati.juror | Batallanos Neme, Sara | |
| renati.juror | Pilares Moscoso, Lia Marina | |
| dc.publisher.country | PE | |