dc.contributor.advisor | Zamalloa Acurio, Violeta Eugenia | |
dc.contributor.author | Casafranca Vasquez, Ruben | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:47:28Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T20:47:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20255079 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11328 | |
dc.description.abstract | La producción de cafés especiales en Incahuasi, La Convención - Cusco; actividad citada mediante la metodología de Sarandón y Flores (2009), quienes han considerado las dimensiones económica, ambiental y social; representa un pilar fundamental en la economía local y nacional. Sin embargo, la sostenibilidad de estas prácticas agrícolas es un tema crucial. Es por ello que el estudio, realizado entre 2020 y 2021, tiene por objeto determinar la sostenibilidad de la producción de cafés especiales en el distrito de Incahuasi, La Convención -Cusco; el enfoque que se usó es cualitativo, la investigación es de carácter descriptivo con un diseño experimental de corte transaccional; se tomó como población de estudio a una muestra de 385 socios de la cooperativa de Incahuasi, para la recolección de datos se usó la entrevista y observación directa en el lugar de la investigación y la aplicación de la encuesta para Sostenibilidad de Cafés Especiales; es así que se obtuvo como resultados que la producción de café especial en la zona presenta un nivel de sostenibilidad general de 3.17, según la escala propuesta por los autores, lo que sugiere prácticas agrícolas sostenibles. Los indicadores económicos evaluados mostraron una buena rentabilidad y capacidad exportadora. En cuanto a la dimensión ambiental, se observó una adecuada conservación del suelo y una diversidad de cultivos. Finalmente, en el ámbito social, se evidenció una mejora en los ingresos de los productores y una menor dependencia de insumos externos. ... | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Café | es_PE |
dc.subject | Café especial | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Sistemas de producción | es_PE |
dc.title | Sostenibilidad de los cultivos de cafés especiales en el distrito de Incahuasi, La Convención-Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
renati.author.dni | 23885212 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7130-3362 | |
renati.advisor.dni | 23867865 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.discipline | 521207 | |
renati.juror | Chacon Campana, Americo | |
renati.juror | Ochoa Camara, Maria Luisa | |
renati.juror | Huaman Miranda, Guido | |
renati.juror | Lizarraga Valencia, Luis | |
dc.publisher.country | PE | |