Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.authorPaccha Ambur, Astrid Flor
dc.date.accessioned2025-09-12T22:00:18Z
dc.date.available2025-09-12T22:00:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255078
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11308
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el objetivo de evaluar el efecto socioeconómico de la cosecha de agua de la microcuenca de Pachachaca ejecutado por la institución Arariwa en la comunidad de Pfhuisa- Chumbivilcas –Cusco, que fue implementado durante el año 2019, beneficiando 165 de las familias de los anexos de Patapampa, Lapaña, Q'apuchaqra, Kallapani y Pampallaqta. Dicho proyecto estaba orientado a mejorar la disponibilidad hídrica en épocas de estiaje, desarrollar capacidades de gestión de recursos hídricos y ejercicio de sus derechos ciudadanos para la conservación de sus recursos naturales con el fin de lograr el empoderamiento familiar y comunal, mediante actividades de afianzamiento del recurso hídrico. Para este estudio se ha planteado como hipótesis general “Evaluar el efecto socioeconómico de la cosecha de agua de la microcuenca Pachachaca en la comunidad de Pfuisa –Llusco- Chumbivilcas–Cusco,2022. Para obtener los resultados del estudio se ha realizado trabajo de campo en las unidades productivas y reuniones programadas por la junta directiva, donde se aplicó encuestas y entrevistas con las familias focalizadas y autoridades involucradas en el proyecto. Una vez obtenida la información, se llevó al procesamiento de los instrumentos. Como resultado del análisis se considera fundamental el fortalecimiento de las capacidades en la gestión del agua lo que garantiza la sostenibilidad del proyecto. Asimismo, con el incremento del recurso hídrico se ha logrado significativamente el mejoramiento de la capacidad productiva, acceso al agua y fortalecer los comités de riego, repercutiendo positivamente en la mejora de los ingresos familiares y por ende en la calidad de vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMicrocuencaes_PE
dc.subjectCosecha de aguaes_PE
dc.subjectSiembra de aguaes_PE
dc.subjectEfectoses_PE
dc.titleEfecto socioeconómico de la cosecha de agua de la microcuenca de Pachachaca en la comunidad campesina de Pfuisa - Llusco - Chumbivilcas - Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Economía mención Proyectos de Inversión
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni46655561
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2603-9248
renati.advisor.dni23833826
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline311027
renati.jurorColque Cornejo, Victor Andres
renati.jurorMendoza Abarca, Miguel Angel
renati.jurorBenavente Garcia, Jean Paul
renati.jurorEstrada Cuno, Wilbert
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess