Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio comparativo del embarazo adolescente y su relación con la deserción escolar entre adolescentes de las zonas urbanas y rurales, San Jerónimo, Andahuaylas, 2024
dc.contributor.advisor | Sulca Carbajo, Karina Yasmin | |
dc.contributor.author | Galindo Gonzales, Jashury | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T21:41:16Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T21:41:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250452 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11239 | |
dc.description.abstract | El embarazo adolescente constituye un problema de salud pública con repercusiones sociales, educativas y sanitarias, especialmente en contextos rurales. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre embarazo adolescente y deserción escolar en adolescentes de zonas urbanas y rurales del distrito de San Jerónimo, Andahuaylas, 2024. Cuya metodología se empleó un estudio cuantitativo, de diseño transversal y de nivel correlacional comparativo. La muestra estuvo conformada por 54 adolescentes gestantes entre 14 y 19 años: 36 de zona urbana y 18 de zona rural. Se aplicó una guía de entrevista validada y los datos fueron analizados con el software SPSS v.25, utilizando la prueba estadística de Chi cuadrado. Los resultados indicaron que la mayoría tenía entre 18 y 19 años, residía en zona urbana y cursaba estudios preuniversitarios. Se evidenció un bajo nivel de conocimiento sobre salud sexual y reproductiva, alto desconocimiento del ciclo menstrual fértil y poco uso de métodos anticonceptivos. La prevalencia del embarazo adolescente fue de 55.1%, siendo mayor en zonas rurales (62.1%). El 88.9% abandonó los estudios tras el embarazo, principalmente por dicha causa (74.1%). La deserción escolar fue más alta en zonas rurales (94.4%) y en adolescentes mayores de 16 años. También se observó mayor abandono entre quienes tenían grados educativos superiores. Llegando a la conclusión de que el embarazo adolescente influye significativamente en la deserción escolar, siendo esta situación más crítica en contextos rurales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Embarazo adolescente | es_PE |
dc.subject | Deserción escolar | es_PE |
dc.subject | Zonas urbanas | es_PE |
dc.subject | Zonas rurales | es_PE |
dc.title | Estudio comparativo del embarazo adolescente y su relación con la deserción escolar entre adolescentes de las zonas urbanas y rurales, San Jerónimo, Andahuaylas, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Obstetra | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
renati.author.dni | 70669121 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8167-2452 | |
renati.advisor.dni | 21578295 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Gongora Amaut, Nerio | |
renati.juror | Sanchez Peña, Tula Georgina | |
renati.juror | Cardenas Gutierrez, Bill Marco | |
renati.juror | Vega Mamani, Silvia Zoila | |
renati.juror | Medina Nolasco, Evelyn Karla | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [96]