Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Elguera, Juan Francisco
dc.contributor.authorUsca Ramos, Brandon Lee
dc.date.accessioned2025-08-29T22:24:31Z
dc.date.available2025-08-29T22:24:31Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250439
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11228
dc.description.abstractEl objetivo de la siguiente investigación durante el periodo de 18 meses, es incrementar el rendimiento de los equipos en horas máquina, así como la disponibilidad general de los equipos y con ello poder reducir los costos de construcción de plataformas en el área de Chalcobamba, ejecutados por la contratista MELSAR SAC. durante el periodo enero 2020 a junio del 2021. La metodología de trabajo es descriptiva y cuantitativa, ya que sistematizara y ordenara la base de datos, con un nivel de investigación cuantitativo, con ello se pudo realizar diferentes procesos de medición y comparación de datos de forma mensual, los primeros meses de trabajo se ha obtenido un numero inferior de plataformas a razón del bajo rendimiento y disponibilidad general de los equipos los cuales están involucrados en el proceso constructivo, como consecuencia las metas programadas no son cumplidas, esto conlleva a incrementar el costo de construcción de plataformas, por ello que se realizó un análisis y varios cambios a fin de poder identificar dichos factores que interfieren en el bajo rendimiento de horas maquina durante el día y que interfiere en la baja disponibilidad. Como resultado de aplicar todas las medidas correctivas necesarias al corregir, incrementar recursos, capacitar, ordenar, planificar, concientizar, asignar recursos, planificar trabajos. durante los meses posteriores al primer trimestre, esto ha llevado a incrementar el número de plataformas construidas al mes, y como resultado reducir el costo por plataforma construida por mes.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRendimiento de equiposes_PE
dc.subjectPlataformas de perforaciónes_PE
dc.subjectDisponibilidad generales_PE
dc.subjectReducción de costoes_PE
dc.titleIncremento del rendimiento de los equipos de servicios en la construcción de las plataformas para la perforación diamantina, tajo Chalcobamba, Las Bambas - Apurimaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
renati.author.dni47945483
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5029-4284
renati.advisor.dni23922623
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline724026
renati.jurorContreras Arana, Odilon
renati.jurorMayta Lino, Maximo Victor
renati.jurorArellano Choque, Felix
renati.jurorVera Miranda, Miguel
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess