Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024
dc.contributor.advisor | Gutierrez Samanez, Sandro Virgilio | |
dc.contributor.author | Arredondo Quispe, David | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T22:24:13Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T22:24:13Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250427 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11212 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda los desafíos vinculados a la vivienda rural en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, ubicada en el distrito de Curahuasi, Abancay, Apurímac. El estudio inicia con un diagnóstico detallado del contexto local, considerando variables demográficas, socioeconómicas y medioambientales, con el fin de comprender las condiciones y necesidades específicas de la población. A partir de dicho análisis, se seleccionan materiales de construcción sostenibles, priorizando aquellos de procedencia local, de bajo impacto ambiental, económicamente viables. Con esta base, se desarrolla el diseño arquitectónico de un módulo unifamiliar que responde a criterios de eficiencia energética, adaptación climática y optimización de recursos. para la climatización pasiva, se implementa muros Trombe, cuya efectividad es evaluada mediante simulaciones térmicas transitorias en el software Autodesk CFD, permitiendo analizar la transferencia de calor, la distribución térmica interior y el comportamiento del flujo de aire. Asimismo, se realiza un análisis estructural que garantiza la estabilidad de la edificación, en función del tipo de suelo y los materiales utilizados. En cuanto a las instalaciones sanitarias y eléctricas, se propone un enfoque sostenible que incluye un biodigestor para el tratamiento de aguas residuales, un sistema de captación y aprovechamiento de aguas, así como una terma solar para la provisión de agua caliente sanitaria. En paralelo, se incorpora generación autónoma de energía mediante paneles solares, promoviendo la autosuficiencia energética de la vivienda. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos formulando conclusiones y recomendaciones orientadas a fomentar el desarrollo de soluciones habitacionales sostenibles en comunidades rurales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Módulo | es_PE |
dc.subject | Vivienda rural | es_PE |
dc.subject | Diseño | es_PE |
dc.subject | Estructuración | es_PE |
dc.title | Diseño y estructuración de un módulo de una vivienda rural unifamiliar sostenible en el sector Cuncac de la comunidad de Ccocha, Curahuasi - Abancay - Apurímac 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | |
renati.author.dni | 73464723 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5014-9474 | |
renati.advisor.dni | 23906692 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Malpartida Linares, Juan Carlos | |
renati.juror | Aguilar Huerta, Jose Ronald | |
renati.juror | Azpilcueta Carbonell, Jose Felipe | |
renati.juror | Nieto Palomino, Luz Marlene | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [406]