dc.contributor.advisor | Davila Nuñez, Carlos Alejandro | |
dc.contributor.author | Sanchez Quispe, Fredy | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T22:24:11Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T22:24:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20255058 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11211 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar el valor económico de la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. (EGEMSA) al 31 de diciembre de 2025, utilizando el modelo de flujos de caja descontados. Su relevancia radica en el desconocimiento actual de este valor y a la importancia estratégica para la gestión de la empresa. La investigación se fundamenta en la teoría financiera moderna, particularmente en el Valor Presente Neto y el Costo Promedio Ponderado de Capital. Se adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental, utilizando datos de los estados financieros auditados de EGEMSA de 2015 – 2024 y proyecciones basadas en supuestos económicos y sectoriales. Se consideraron parámetros macroeconómicos del Banco Central de Reserva del Perú y referencias del mercado eléctrico nacional. La metodología se desarrolló en tres etapas: diagnóstico financiero, estimación del WACC y proyección de flujos de caja. El diagnóstico evidenció una evolución positiva de los indicadores clave, destacando la baja exposición a deuda y el fortalecimiento de la rentabilidad operativa. El WACC estimado para el año 2025 fue de 6.45 %. Finalmente, el modelo DCF permitió estimar un valor económico de S/ 3,752.77 millones para EGEMSA, reflejando su capacidad para generar flujos sostenibles respaldados por una estructura financiera. Se concluye que EGEMSA genera valor económico a largo plazo. Se recomienda actualizar periódicamente la valorización, adoptar el flujo de caja libre como métrica clave y complementar con múltiplos sectoriales. El estudio fortalece a la gestión estratégica en empresas públicas del sector energético, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo regional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Valorización empresarial | es_PE |
dc.subject | Flujos de caja | es_PE |
dc.subject | Costo promedio | es_PE |
dc.subject | Valor residual | es_PE |
dc.title | Valorización de la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., año 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.name | Maestro en Economía mención Economía y Finanzas de la Empresa | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Economía mención Economía y Finanzas de la Empresa | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
renati.author.dni | 45674242 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7621-2523 | |
renati.advisor.dni | 46133307 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.discipline | 311437 | |
renati.juror | Gonzales Boza, Juan Abel | |
renati.juror | Chuquitapa Rojas, Erick | |
renati.juror | Beizaga Ramirez, Walter Claudio | |
renati.juror | Barrientos Guzman, Wilber | |
dc.publisher.country | PE | |