Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Serna, Rony
dc.contributor.authorLavilla Alvarez, Vanesa
dc.date.accessioned2025-08-29T22:24:01Z
dc.date.available2025-08-29T22:24:01Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255051
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11195
dc.description.abstractLa pandemia de COVID-19 generó alteraciones sin precedentes en los patrones de consumo de energía eléctrica en el Perú, debido a las medidas de confinamiento y teletrabajo. Estos cambios plantearon la necesidad de identificar anomalías prolongadas en la demanda de energía eléctrica durante y después del periodo crítico de la pandemia. Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un modelo predictivo basado en redes neuronales LSTM para estimar la demanda de energía eléctrica en el Perú, evaluando su desempeño y su utilidad en la identificación de anomalías. Se diseñó e implemento un modelo LSTM utilizando datos históricos de demanda eléctrica registrados cada 30 minutos entre los años 2018 y 2024. Los datos se dividieron en tres etapas: pre-pandemia, durante la pandemia y post-pandemia. El modelo fue entrenado con datos del periodo pre-pandemia y evaluado mediante métricas como RMSE, MAE y R2. Posteriormente, se emplearon los errores de predicción para identificar anomalías en los periodos durante y post-pandemia, se usó el umbral percentil 95. Los resultados mostraron un RMSE inferior al 2% de la demanda media y un R2 superior al 97 %, evidenciando una alta capacidad predictiva del modelo. Se detectaron 1,733 anomalías durante la pandemia, y 1,916 en la etapa post-pandemia. El mayor número de anomalías post-pandemia se vinculó a la inestabilidad política y social que afectaron la actividad económica y consumo eléctrico, aunque con menor amplitud. Este estudio confirma la eficacia de las redes LSTM para detectar anomalías y anticipar comportamientos atípicos en contextos de crisis.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnergía eléctricaes_PE
dc.subjectDemanda de energíaes_PE
dc.subjectAnomalíases_PE
dc.subjectRedes neuronaleses_PE
dc.titleModelo de predicción de la demanda de energía eléctrica en el Perú utilizando redes neuronales LSTMes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias mención Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias mención Informática
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
renati.author.dni44731982
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4607-522X
renati.advisor.dni23957778
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline611027
renati.jurorPalma Ttito, Luis Beltran
renati.jurorRozas Huacho, Javier Arturo
renati.jurorMontoya Cubas, Carlos Fernando
renati.jurorDueñas Jimenez, Ray
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess