Diseño y construcción de un generador de agua, para consumo humano a partir de la humedad atmosférica mediante el uso de energía fotovoltaica para las zonas rurales del distrito de Santa Ana, provincia de La Convención – Cusco
Fecha
2025Autor
Salazar Monterroso, Hugo Alfredo
Cajigas Huillcanina, Darcy Vladimir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta tesis se diseñó y construyó un Generador de Agua Atmosférico (AWG) para consumo humano, capaz de producir 10 litros de agua por día en aproximadamente 7 horas de operación. El objetivo principal fue crear una solución hídrica sostenible, especialmente para comunidades con acceso limitado a fuentes de energía tradicionales. El diseño se basó en la metodología VDI (directrices 2221 y 2225), incorporando un estudio detallado de las condiciones climáticas y geográficas de la zona de trabajo. Se realizaron cálculos de psicometría y refrigeración para el diseño térmico de los intercambiadores compactos de tubos con aletas, y se seleccionaron los componentes del sistema de refrigeración, tratamiento de agua y un sistema fotovoltaico. Posteriormente, se llevó a cabo la construcción y fabricación del AWG siguiendo las normativas vigentes. El dispositivo fue puesto en marcha y las muestras de agua obtenidas fueron analizadas en un laboratorio especializado en Cusco para verificar su calidad. Finalmente, se realizó un análisis de costos y una evaluación de la rentabilidad social del dispositivo. Los resultados concluyeron que el AWG es una alternativa sostenible y prometedora para la generación de recursos hídricos, con un impacto social positivo significativo, ya que ofrece una solución viable para comunidades con necesidades urgentes de agua potable.
Colecciones
- Tesis [108]