Niveles de servicio en base al Highway Capacity Manual (HCM 2010) en la vía evitamiento, Cusco
Resumen
Esta investigación desarrolló un método técnico descriptivo para clasificar los Niveles de Servicio (LOS) en la Vía Evitamiento de Cusco, basado en el Highway Capacity Manual (HCM 2010), con el objetivo de evaluar el desempeño vial ante la ausencia de estándares peruanos, mediante el análisis del flujo vehicular, velocidad operacional y su variación horaria. Se implementó una metodología inductiva que incluyó: monitoreo de 6 tramos (3 por sentido) durante 16 horas/día (lunes-sábado) y 24 horas (domingo), medición con radar Bushnell, y procesamiento de datos con ecuaciones en base al HCM 2010 ajustadas por factores locales (vehículos pesados, geometría vial). Los resultados mostraron curvas de ajuste confiables (R²>0.94) entre intensidad y densidad, y diagramas que relacionan estas variables con la velocidad a flujo libre o Free Flow Speed (FFS≥60 km/h), revelando una clara degradación operacional semanal en horas pico: disminución de velocidad (hasta 31.46 % de FFS) y aumento de densidad, lo que determinó LOS entre A (libre, dos carriles en funcionamiento) y C (estable limitado, considerando la restricción a un solo carril) en sentido salida, y entre A y D (congestión perceptible, considerando un solo carril) en sentido ingreso. El estudio proporciona una herramienta técnica adaptable para gestión vial, validando la aplicabilidad del HCM en contextos locales mediante: 1) protocolos de medición estandarizados, 2) factores de corrección específicos y 3) modelos predictivos (ecuaciones definidas) para LOS …
Colecciones
- Tesis [405]