Mostrar el registro sencillo del ítem
Amnistía de deuda tributaria del impuesto de alcabala y su incidencia en la gestión de la recaudación de la gerencia de administración tributaria de la municipalidad distrital de Wanchaq, periodo 2022
dc.contributor.advisor | Guillermo Espinoza, Jorge Washinton | |
dc.contributor.author | Tinta Soto, Kevin | |
dc.contributor.author | Chalco Parque, Yajaida Abigail | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T13:54:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T13:54:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250400 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11167 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, titulado “Amnistía de Deuda Tributaria del Impuesto de Alcabala y su Incidencia en la Gestión de la Recaudación de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Periodo 2022”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la amnistía de deuda tributaria del impuesto de alcabala incide en la gestión de recaudación de la gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, periodo 2022. Es una investigación de tipo aplicada, con un nivel descriptivo - explicativo. La muestra fue seleccionada de manera no probabilística - intencionada, compuesta por 24 trabajadores de la Oficina de Catastro, Oficina de Ejecución Coactiva, Oficina de Control y Fiscalización, Gerencia de Administración y Finanzas y la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Wanchaq. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, con su pertinente instrumento: un cuestionario diseñado en función de las variables de estudio. De igual forma, se aplicó la técnica del análisis documental. Los datos recopilados fueron procesados mediante el software estadístico SPSS, lo cual permitió la tabulación y organización de la información en gráficos y tablas estadísticas. Como resultado, se logra cumplir con el objetivo planteado. Según los datos presentados en la tabla N°2 y figura N°2, luego de aplicar la encuesta a los 24 trabajadores de la Oficina de Catastro, Oficina de Ejecución Coactiva, Oficina de Control y Fiscalización, Gerencia de Administración y Finanzas y la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Wanchaq | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Impuestos municipales | es_PE |
dc.subject | Cultura tributaria | es_PE |
dc.subject | Cobranza coactiva | es_PE |
dc.subject | Deudor tributario | es_PE |
dc.title | Amnistía de deuda tributaria del impuesto de alcabala y su incidencia en la gestión de la recaudación de la gerencia de administración tributaria de la municipalidad distrital de Wanchaq, periodo 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Contador Público | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo | |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
renati.author.dni | 72627010 | |
renati.author.dni | 75534744 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4806-3169 | |
renati.advisor.dni | 23951083 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 411026 | |
renati.juror | Ortega Loayza, Julio Celso | |
renati.juror | Medina Delgado, Juan Carlos | |
renati.juror | Farfan Gomez, Elias | |
renati.juror | Perez Suarez, Jancarlo | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [415]