Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVera Miranda, Miguel
dc.contributor.authorGamarra Sanchez, Hubert Gustavo
dc.date.accessioned2025-08-22T13:53:59Z
dc.date.available2025-08-22T13:53:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250394
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11159
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza la influencia de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) basado en la norma ISO 45001 en el incremento de la productividad en la Unidad Minera Esperanza, operada por Empresa Minera SERMICOZ S.A.C., ubicada en Caravelí, Arequipa. La minería es un sector fundamental en la economía peruana, pero también es uno de los más riesgosos en términos de protección y bienestar laboral, lo que puede impactar negativamente en la productividad. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo, analizando los datos de seguridad, salud y productividad antes y después de la implementación del SG-SST. Se utilizaron indicadores clave como la tasa de accidentes laborales, los días perdidos por enfermedades ocupacionales y la producción minera diaria para evaluar los efectos del nuevo sistema de gestión. Además, se realizaron encuestas a los trabajadores para conocer su percepción sobre las mejoras en el ambiente de trabajo. Los resultados muestran una reducción significativa en los índices de accidentes y enfermedades laborales tras la implementación de la norma ISO 45001, acompañada de un incremento notable en la productividad de la unidad minera. Estos hallazgos demuestran que un entorno de trabajo más seguro no solo protege a los trabajadores, sino que también optimiza las operaciones, generando beneficios tanto para la empresa como para sus empleados. Finalmente, la investigación concluye que la adopción del SG-SST según la norma ISO 45001 es una estrategia efectiva para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, con un impacto positivo en la productividad minera. Se recomienda la implementación de este tipo de sistemas en otras unidades mineras y sectores industriales con características similareses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión de la Seguridades_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectNorma ISO 45001-2018es_PE
dc.titleInfluencia de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001 en el incremento de la productividad en la U.M. Esperanza - minera Sermiqoz S.A.C. – Caraveli – Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
renati.author.dni46088831
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9349-8463
renati.advisor.dni23876027
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline724026
renati.jurorDueñas Vargas, Romulo
renati.jurorValdivia Jordan, Mauro
renati.jurorOlave apaza, Jose Alfredo
renati.jurorAchanccaray Puma,Tomas
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess