| dc.contributor.advisor | Velazque Rojas, Lida |  | 
| dc.contributor.author | Quispe Paucar, Yessica |  | 
| dc.date.accessioned | 2025-08-22T13:53:39Z |  | 
| dc.date.available | 2025-08-22T13:53:39Z |  | 
| dc.date.issued | 2025 |  | 
| dc.identifier.other | 253T20250374 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11136 |  | 
| dc.description.abstract | Introducción: La región anterior del maxilar incluye estructuras anatómicas fundamentales como los incisivos centrales superiores y el canal nasopalatino, cuya evaluación tridimensional precisa es fundamental para procedimientos odontológicos. Objetivo: Determinar la inclinación de los incisivos centrales superiores, morfología y dimensión del canal nasopalatino, según el patrón esqueletal en tomografías Cone Beam. Método: Fue un estudio cuantitativo, descriptivo-comparativo, transversal. Se evaluaron 162 CBCT del Centro Radiológico CERES, distribuidos en 111 para el sexo femenino y 51 para el sexo masculino, así mismo, fue clasificado en tres grupos etarios según MINSA, de 18 – 29 años, de 30 – 59 años y el 60 años a más; los datos se recolectaron en una ficha validada por expertos. Resultados: Respecto al patrón esqueletal y la inclinación de los incisivos centrales superiores muestra el mayor porcentaje pertenece a la clase II, donde predominó la retroinclinación con un 73.58%; al comparar el patrón esqueletal con la morfología del CNP se muestra un mayor porcentaje de pacientes clase II, con mayor frecuencia de forma en embudo 57.69% y cilíndrica 53%; respecto a la dimensión, el diámetro de Stenson K1 fue mayor en clase III, el diámetro incisal K2 fue mayor en clase II y la longitud del CNP K3 promedio más alto en clase esquelética I. Conclusiones: Se pudo observar que el patrón esqueletal no está relacionado con la morfología y dimensión del CNP, pero sí hubo relación estadísticamente significativa con la inclinación de los incisivos centrales superiores. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Maxilar | es_PE | 
| dc.subject | Incisivo| Tomografías CONE BEAM | es_PE | 
| dc.subject | Nasopalatino | es_PE | 
| dc.title | Inclinación de incisivos centrales superiores, morfología y dimensión del canal nasopalatino; según patrón esqueletal en tomografías cone beam del centro radiológico ceres, Cusco -2023 | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |  | 
| thesis.degree.name | Cirujano Dentista |  | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud |  | 
| thesis.degree.discipline | Odontología |  | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |  | 
| renati.author.dni | 75334545 |  | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1219-7456 |  | 
| renati.advisor.dni | 43222194 |  | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |  | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |  | 
| renati.discipline | 911026 |  | 
| renati.juror | Mercado Mamani,Sively Luz |  | 
| renati.juror | Cosio Dueñas, Herbert |  | 
| renati.juror | Mendoza Canales, Fredy Victor |  | 
| dc.publisher.country | PE |  |