Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina Delgado, Raimundo
dc.contributor.authorHuillca Chaparro, Italo
dc.date.accessioned2025-07-18T19:49:58Z
dc.date.available2025-07-18T19:49:58Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250305
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10999
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza para analizar cómo afecta el estrés térmico en la productividad de la empresa OPERMIN SAC, para ello se debe realizar las mediciones iniciales de temperatura de globo y bulbo húmedo (el equipo debe estar certificado en su calibración) para cada zona de trabajo donde el personal realiza sus actividades de sus jordanas diarias, el cual se tiene el promedio de TGBH de 31.4 °C, cumpliendo con el procedimiento de la guía N° 02 del D.S. 024-2016 EM y su modificatoria D.S. 023-2017 EM, para la determinación del valor límite de la temperatura de globo y bulbo húmedo en las zonas donde se trabaja siendo este 28.7 °C, el cual es calculado a partir del consumo metabólico promedio del personal el cual es de 276.67 kcal/hr e interpolado en grafica N° 4 de la curva calculo de TGBH en función al consumo metabólico, con todo ello se determina que se tiene que realizar trabajos en la zona de trabajo de 40 minutos y descanso de 20 minutos en zonas con temperaturas reducidas (Cámaras de climatización), con la información obtenida se determina que el tiempo de trabajos de perforación se incrementa en 30 minutos por cada hora, afectando ello a la reducción en el metraje programado mensual en 1/3 del total, así mismo se determina que el valorizado de avance es también afectado en la misma cantidad de 1/3. Siendo la temperatura un factor muy importante en los trabajos en mina, no solo en la productividad también en la salud del personal, ya que los efectos que ello proyecta son enfermedades cardiovasculares, renales, pulmonares y entre otros...es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstrés térmicoes_PE
dc.subjectConsumo metabólicoes_PE
dc.subjectMetrajees_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.titleAnálisis del estrés térmico para el mejoramiento de la productividad en las labores de profundización de la empresa OPERMIN – UM Condestable.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni45594956
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0291-2700
renati.advisor.dni23912083
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline724026
renati.jurorArellano Choque, Felix
renati.jurorOlave Apaza, Jose Alfredo
renati.jurorDueñas Vargas, Romulo
renati.jurorValdivia Jordan, Mauro
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess