Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Nina, Eduardo Marcelo
dc.contributor.authorHuillca Diaz, Darwin
dc.contributor.authorLlasa Mollohuanca, Yudith Zamanta
dc.date.accessioned2025-07-18T19:49:47Z
dc.date.available2025-07-18T19:49:47Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250299
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10987
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo principal aumentar la recuperación de la anglesita y cerusita mediante la flotación por espumas, estos minerales que se forman de la oxidación de la galena de una mena primaria de plomo. Se realizó 8 experimentos y se le sumó 3 experimentos centrales, obteniendo un total de 11 experimentos. Se obtuvo como recuperación máxima 91.22% en sus mejores condiciones operativas utilizando el modelo factorial de 2³ con una réplica y 3 puntos centrales. Esta investigación nace de la necesidad de aprovechar al máximo los recursos presentes en los relaves, muchas veces subvalorados, pero que aún contienen minerales valiosos. A través de un enfoque experimental riguroso y apoyados por herramientas estadísticas como el diseño factorial, se logró analizar el comportamiento de los óxidos de plomo frente al proceso de sulfidización y flotación. En este proceso, el uso adecuado de reactivos como el sulfuro de sodio (Na₂S) y el colector Z-11, junto con el control de la granulometría, fue esencial para lograr una recuperación eficiente. Los resultados obtenidos no solo demuestran el potencial de esta metodología para incrementar la recuperación de plomo, sino que también representan una contribución significativa al desarrollo tecnológico en beneficio de las plantas de procesamiento de minerales.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSulfidizantees_PE
dc.subjectPlomoes_PE
dc.subjectFlotaciónes_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectMinerales Oxidadoses_PE
dc.titleFlotación de óxido de plomo por sulfidización de los relaves en la planta de beneficio Santa Ana – Nazca, (investigación tecnológica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni77242411
renati.author.dni71920865
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4473-1580
renati.advisor.dni23957149
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorCamero Hermoza, Pedro
renati.jurorFarfan Yepez, Jose Julio
renati.jurorSegovia Segovia, Milner
renati.jurorDueñas Aquise, Victor Melecio
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess