La cultura financiera y las fuentes de financiamiento de los comerciantes del mercado de Vinocanchón de la ciudad del Cusco - periodo 2024
Resumen
La tesis titulada "La cultura financiera y las fuentes de financiamiento" explora la relación entre la cultura financiera y las fuentes de financiamiento de los comerciantes en el mercado de Vinocanchón, en la ciudad del Cusco, durante el período 2024. La metodología aplicada es de tipo básico, de nivel descriptivo y con un diseño no experimental, centrada en una muestra de 108 comerciantes seleccionados a través de un muestreo probabilístico simple. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario validado por tres expertos y cuya fiabilidad fue confirmada por el índice de Alfa de Cronbach, con coeficientes de 0.762 para cultura financiera y 0.852 para fuentes de financiamiento, lo que indica una alta fiabilidad de los instrumentos. Los resultados obtenidos indican que el 87% de los comerciantes poseen un nivel medio de cultura financiera, que influye en cómo el 71.3% hace uso de las fuentes de financiamiento de forma moderada. Esta dinámica no ha logrado mejorar significativamente sus ingresos, a pesar de la alta afluencia de compradores en el mercado. La investigación establece que existe una correlación significativa y positiva entre la cultura financiera y el uso de las fuentes de financiamiento en sus actividades comerciales, con un valor p de 0.000, lo que demuestra que la cultura financiera tiene un alto impacto positivo del 65% en la utilización de fuentes de financiamiento.
Colecciones
- Tesis [10]