Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBatallanos Enciso, Ernets
dc.contributor.authorRojas Valderrama, Geena
dc.date.accessioned2025-07-15T21:13:16Z
dc.date.available2025-07-15T21:13:16Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255027
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10947
dc.description.abstractEl trabajo es una investigación exhaustiva centrada en cómo las prácticas de gestión de calidad impactan en el desempeño de una importante institución de salud en Apurímac, Perú. Esta investigación es significativa ya que busca proporcionar un diagnóstico profundo sobre la gestión de recursos y procesos en el hospital y cómo estas prácticas influencian la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad. El objetivo principal es identificar oportunidades de mejora que permitan al hospital optimizar su funcionamiento y responder de manera más eficiente a las necesidades de los usuarios. Este estudio destaca la importancia de la gestión de calidad y el desempeño organizacional como factores críticos para la eficiencia y efectividad de los hospitales públicos, especialmente en regiones con altos niveles de demanda y recursos limitados. Subraya que la capacidad de una institución para alcanzar sus metas y objetivos eficientemente, aprovechando al máximo sus recursos y logrando resultados positivos en la atención al paciente, es esencial para el éxito de cualquier institución de salud. Además, resalta la implementación de políticas, procedimientos y prácticas que aseguren que los servicios de salud cumplen con los estándares predefinidos y se mejoren continuamente. El marco teórico proporciona una revisión exhaustiva de la literatura sobre desempeño organizacional y gestión de calidad, examinando diferentes teorías y modelos que explican estos conceptos. Incluye una discusión sobre los enfoques tradicionales y contemporáneos de la gestión de calidad, como la gestión de calidad total, y cómo estos pueden ser aplicados en un contexto hospitalario para mejorar la calidad del servicio. En términos metodológicos, la tesis adopta un enfoque cuantitativo, utilizando herramientas estadísticas para analizar la relación entre prácticas de gestión de calidad y desempeño organizacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión de calidades_PE
dc.subjectDesempeño organizacionales_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectMejora continuaes_PE
dc.titleDesempeño organizacional y gestión de calidad en el hospital regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
renati.author.dni46943077
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6551-8746
renati.advisor.dni31032824
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline311587
renati.jurorBeizaga Ramirez, Walter Claudio
renati.jurorCama Chacon, Mario
renati.jurorBecerra Cordova, Victor Raul Vicente
renati.jurorMendoza Abarca, Miguel Angel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess