Conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024
Resumen
El presente estudio tuvo como Objetivo: Establecer la relación entre el conocimiento y el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la institución educativa Tomasa Ttito Condemayta de Acomayo, 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, en el que participaron 104 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Cada participante completó un cuestionario, empleando la encuesta como técnica principal de recolección de datos. Para analizar la relación que presenta el nivel de conocimiento con el uso de este método anticonceptivo, se aplicó la prueba de CHI cuadrado, con un nivel de confianza del 95% y un valor p significativo mayor a 0.05. Resultados: Las edades de los participantes fueron de 15 años (24%), 16 años (51%) y 17 años (25%). Un 55.8% mostró un conocimiento medio sobre el AOE, mientras que el 44.3% tuvo un conocimiento bajo. Respecto al uso de anticonceptivos orales de emergencia, el 55.5% no los había utilizado, mientras que el 44.5% declaro haber utilizado el AOE algún momento. La correlación entre conocimiento y uso arrojó un valor de significancia de 0.115, indicando que no hay una relación significativa entre ambos factores. Conclusión: No existe relación entre la variable nivel de conocimiento y uso del anticonceptivo oral de emergencia.
Colecciones
- Tesis [87]