Influencia de la educación sexual escolar en prevención del embarazo adolescente en estudiantes de 5to grado del colegio Belén de Osma y Pardo, Andahuaylas 2024
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo: Evaluar la influencia de la educación sexual escolar en la prevención del embarazo adolescente en estudiantes de 5to grado del colegio Belén de Osma y Pardo, Andahuaylas 2024. La metodología: Fue no experimental, básico, observacional, descriptivo y correlacional, con un enfoque cuantitativo y corte transversal. La muestra fue de 182 estudiantes de 5to grado del colegio Belén de Osma y Pardo en Andahuaylas. Se utilizó la técnica de encuesta, aplicando un cuestionario estructurado validado por expertos. Los datos fueron procesados con el software SPSS 28. Los resultados: El 55,5% del alumnado presentó un nivel bajo de educación sexual, el 44,0% un nivel medio y solo el 0,5% alcanzó un nivel alto. En cuanto a la prevención del embarazo adolescente, el 73,6% mostró un nivel bajo, el 26,4% un nivel medio y ninguno alcanzó un nivel alto. En cuanto a las dimensiones, el 95,6% presentó niveles bajos de prácticas preventivas y el 54,4% demostró niveles bajos de conocimiento. Se encontró una relación positiva y estadísticamente significativa entre la educación sexual escolar y la prevención del embarazo adolescente (p = 0,041), con un coeficiente de correlación de Spearman de 0,243, lo que indica una asociación débil a moderada. Conclusión: Un mayor nivel de educación sexual escolar se asocia con una mayor probabilidad de adoptar conductas preventivas contra el embarazo adolescente. Sin embargo, la mayoría del alumnado mostró niveles bajos tanto de conocimiento como de práctica, lo que revela una educación sexual deficiente. Se recomienda fortalecer el contenido educativo y las estrategias pedagógicas para promover una prevención eficaz en el ámbito escolar.
Colecciones
- Tesis [87]