Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores socioeconómicos asociados a la prevalencia de anemia ferropénica en gestantes en el centro de salud de Andahuaylas, 2023
dc.contributor.advisor | Sulca Carbajo, Karina Yasmin | |
dc.contributor.author | Uturunco Ñahui, Jose Angel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T22:26:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T22:26:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250241 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10901 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores socioeconómicos asociados a la prevalencia de anemia ferropénica en gestantes del centro de salud de Andahuaylas, 2023. cuya metodología: Se trató de una investigación de tipo aplicada, observacional, transversal, con enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra fue de 184 gestantes seleccionadas mediante muestreo probabilístico estratificado. Se aplicó la prueba estadística chi-cuadrado para determinar la asociación entre variables, considerando un nivel de significancia del 5%. Se empleó la técnica de análisis documental mediante una ficha de recolección de datos validado por expertos. Los datos fueron procesados con el software SPSS 28. Resultados: La gravedad de la anemia ferropénica se asoció significativamente con la edad materna (p=0.000), nivel educativo (p=0,000), uso de suplementos de hierro (p=0.042), condición laboral (p=0.003), ocupación (p=0.0000) número de embarazos (p=0.01), intervalos intergenésicos cortos (<18 meses) (p=0.001) y en cuanto al trimestre gestacional, la anemia fue más prevalente en el segundo trimestre (21,2 %), con predominio de casos leves (p < 0,001). La anemia leve fue más frecuente en gestantes jóvenes, mientras que la anemia severa predominó en multíparas con intervalos intergenésicos cortos y segundo trimestre. No hubo asociación significativa con estado civil. Conclusión: La anemia ferropénica en gestantes está significativamente influenciada por factores socioeconómicos como la edad materna, nivel educativo, la suplementación con hierro, condición laboral, ocupación, la paridad, los intervalos intergenésicos y el trimestre de gestación. Estos hallazgos resaltan la necesidad de intervenciones focalizadas en el control nutricional y seguimiento temprano durante el embarazo para reducir la severidad de la anemia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Características socioeconómicas | es_PE |
dc.subject | Anemia ferropénica | es_PE |
dc.subject | Gestantes | es_PE |
dc.title | Factores socioeconómicos asociados a la prevalencia de anemia ferropénica en gestantes en el centro de salud de Andahuaylas, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Obstetra | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
renati.author.dni | 70670621 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8167-2452 | |
renati.advisor.dni | 21578295 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Gongora Amaut, Nerio | |
renati.juror | Ccancce Medina, Saturnina Truddy | |
renati.juror | Caceres Sotomayor, Dayanira | |
renati.juror | Ortiz Auccapiña, Pamela | |
renati.juror | Medina Nolasco, Evelyn Karla | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [87]