Apoyo social percibido y proyecto de vida en adolescentes de una institución educativa pública de la provincia de Andahuaylas - Apurímac, 2024
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables Apoyo social percibido y Proyecto de vida en 214 adolescentes, con edades que fluctúan entre los 14 y 17 años, pertenecientes al ciclo VII de la modalidad de Educación Básica Regular (EBR) de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, en el año 2024. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo básico o fundamental, con un diseño no experimental – correlacional, lo que permitió analizar la relación entre las variables sin manipularlas directamente. Se aplicaron los instrumentos de recogida de datos: la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido, adaptada por Juarez a la población peruana, y la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida de García. Para obtener los resultados, se utilizó el análisis estadístico de Pearson, el cual demostró una correlación de .338, evidenciando una relación positiva moderada entre las variables estudiadas. Por ende, se acepta la hipótesis general alterna. Además, se indica que, a mayor apoyo social percibido por los adolescentes, se presentarán mayores niveles de proyecto de vida, resaltando la importancia de fortalecer las redes de apoyo en el ámbito educativo y familiar para potenciar el desarrollo integral de los adolescentes.
Colecciones
- Tesis [169]