Bioindicadores de flora y fauna silvestre como servicio ecosistémico en la concesión forestal Loretillo, Tambopata – Madre de Dios
Resumen
El presente estudio se ha desarrollado en la concesión forestal no maderable, llamada Loretillo, ubicada en el ámbito de la iniciativa y propuesta de corredor de conservación del río Las Piedras, en la provincia Tambopata, región Madre de Dios – Perú. El objetivo consistió en inventariar especies de flora y fauna silvestre para identificarlos, a través de criterios establecidos, como bioindicadores de los tipos de ecosistemas Amazónicos en concesiones forestales que se encuentran adyacentes a las áreas naturales protegidas. En ese sentido, se tomó como muestra la concesión Loretillo para evaluar las especies que cumplen los criterios para ser reconocidas como bioindicadores. El trabajo de investigación fue descriptivo, transeccional y observacional; teniendo como variables de estudio a las especies de plantas, aves, mamíferos y sus servicios ecosistémicos en la concesión no maderable. La metodología usada, para la colecta de datos en campo y conocer la composición florística, fue la de parcelas permanentes de muestreo (PPM), instaladas según los dos tipos de ecosistema presentes: Bosque aluvial inundable (B-ai) y Bosque de colina baja (B-cb). Sobre las PPM se trazaron los transectos lineales que fueron complementados con cámaras trampa para el inventario de la fauna. Los resultados fueron analizados estadísticamente para conocer los índices de diversidad alfa y beta, el índice de valor de importancia, así como la lista de especies amenazadas. Como resultados principales, se tiene que el ecosistema que presenta mayor riqueza y alta diversidad, es el B-ai. …
Colecciones
- Tesis [35]