Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Mora, Lisbeth
dc.contributor.advisorBorda Arana, Maria Esther
dc.contributor.authorQuispe Oviedo, Yhon
dc.contributor.authorCruz Caceres, Yesenia
dc.date.accessioned2025-06-27T20:45:58Z
dc.date.available2025-06-27T20:45:58Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250213
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10865
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis, busca mejorar la infraestructura educativa en las zonas rurales del Perú, tomando como caso de estudio la I.E. Mixta Primaria y Secundaria N.º 50429 María Natividad Honor Ortiz de Aquise, ubicada en el centro poblado de Patria, Cusco. La institución presenta un deterioro físico y funcional significativo, con instalaciones que no cumplen con los estándares mínimos de habitabilidad, seguridad ni confort, afectando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Basado en datos del MINEDU y el INEI, se identifican brechas en cobertura educativa, altas tasas de deserción y rezago académico, especialmente en comunidades rurales e indígenas. Esto resalta la necesidad de adaptar los enfoques pedagógicos y fortalecer la formación docente para garantizar una educación de calidad y accesible. El proyecto propone una intervención arquitectónica integral, sostenible y contextualizada, con espacios seguros, flexibles y en armonía con el entorno natural y cultural de la zona. El diseño se ajustará a las normativas educativas vigentes, asegurando la adecuada distribución de los espacios y el cumplimiento de los estándares de habitabilidad y seguridad. Mediante un enfoque analítico-sintético, el proyecto diagnostica las deficiencias existentes y propone soluciones funcionales y sostenibles, con el objetivo de reducir la deserción escolar y promover la equidad educativa en contextos rurales. En suma, el proyecto busca ser un catalizador de cambio social, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad en las zonas rurales del Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCalidad educativaes_PE
dc.subjectDeserción escolares_PE
dc.subjectInfraestructura educativaes_PE
dc.subjectInclusiónes_PE
dc.titleNueva infraestructura para la I.E. MX. primaria y secundaria N° 50429 María Natividad Honor Ortiz de Aquise en la localidad de Patria, distrito de Kosñipata, provincia de Paucartamboes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameArquitecto
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.disciplineArquitectura
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
renati.author.dni47838738
renati.author.dni45717505
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2747-0470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4825-9110
renati.advisor.dni23859501
renati.advisor.dni40137500
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline731026
renati.jurorNavarro Halanocca, Rene
renati.jurorPerez Umeres, Dante Ramiro
renati.jurorTorres Paredes, Edgar Alberto
renati.jurorConto Quispe, Zulema
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess