Gestión estratégica y competitividad empresarial de la operadora de turismo - Tour In Perú - 2023
Resumen
En el presente estudio, desarrollar un adecuado proceso de planeación estratégica es crucial para mejorar la competitividad de las empresas. En ese sentido, ésta investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la planeación estratégica (dimensiones de formulación, implementación y evaluación estratégica) y la competitividad empresarial (dimensiones de gestión de mejora continua, capital humano, y mercado y cliente) de la operadora de turismo TOUR IN PERÚ del periodo 2019-2023. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental y de corte transversal, de nivel (alcance) descriptivo y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 62 integrantes, realizándose un muestreo censal a los grupos de interés de la empresa TOUR IN PERÚ del periodo 2019-2023. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la encuesta; el instrumento consistió en un cuestionario compuesto de 12 ítems para la variable planeación estratégica y 12 ítems para la variable competitividad empresarial. Así mismo, La confiabilidad de los instrumentos fue confirmada, con el resultado de alfa de Cronbach de 0,909 para la planeación estratégica y 0,921 para la competitividad empresarial. Según el coeficiente de correlación de Spearman (Rho) de 0.563***, con una significancia bilateral de 0.01, se concluye que existe una correlación positiva, significativa y considerable entre la Planeación Estratégica y la Competitividad Empresarial de la Operadora de Turismo TOUR IN PERÚ. En esa línea, se recomienda fortalecer los procesos de planeación estratégica en TOUR IN PERÚ mediante una formulación adecuada e identificación de factores clave,
Colecciones
- Tesis [138]