Ciclo biológico de Lucilia sericata (Meigen, 1826) Y Sarconesia chlorogaster (Wiedemann, 1830) (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) en laboratorio – Cusco
Fecha
2025Autor
Medina Bejar, Karen Beatriz
Povea Saire, Zenaida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El conocimiento del ciclo biológico de Lucilia sericata y Sarconesia chlorogaster (Diptera: Calliphoridae) es importante para mejorar las estimaciones del Intervalo Post Mortem (IPM). En Coya, Cusco, a 2,949 msnm, la falta de datos sobre estas especies dificulta obtener estimaciones precisas en la región. Este estudio tuvo como objetivo determinar el ciclo biológico de ambas especies bajo condiciones controladas de laboratorio, observando la duración de cada fase y las características morfológicas. Las muestras se recolectaron en la zona y fueron sometidas a observación en laboratorio Los resultados indicaron que el ciclo de Lucilia sericata tuvo una duración promedio de 42,5 días, con una temperatura media de 14,39°C y una humedad relativa del 63,44%. La primera pareja se desarrolló el 18 de marzo al 28 de abril del 2024, mientras que la segunda se desarrolló del 26 de marzo al 9 de mayo del 2024. En Sarconesia chlorogaster, el ciclo duró en promedio 33,5 días, con una temperatura media de 14,69°C y una humedad relativa del 63,55%. La primera pareja se desarrolló del 3 de abril al 4 de mayo del 2024, y la segunda del 3 de abril al 7 de mayo del 2024. Además, se identificaron como etapas críticas de mortalidad las fases de larva III y pupa, siendo esta última más significativa en Lucilia sericata. Estos hallazgos proporcionan datos específicos sobre el ciclo biológico de estas especies en la región andina, sirviendo como base para estudios futuros.
Colecciones
- Tesis [339]