Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuirita Huaracha, Rosa Alicia
dc.contributor.authorMiranda Sucasaca, Mercedes
dc.contributor.authorRamos Chanco, Dina
dc.date.accessioned2025-03-21T22:15:34Z
dc.date.available2025-03-21T22:15:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241983
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10403
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es realizar la identificación y registro detallado de las estructuras arquitectónicas presentes en la zona Arqueológica de Ch'iripata, ubicada en la comunidad de Soncco. Para ello, se ha considerado diferentes aspectos como los elementos funcionales, los materiales utilizados en la construcción y las técnicas empleadas durante la misma, específicamente en el área de investigación y de esta manera sirva para futuras investigaciones las cuales son un aporte para la relevancia e historia de la provincia de Paucartambo. El estudio llevado a cabo es de carácter exploratorio- descriptivo, basado en un enfoque cualitativo. Se emplearon diferentes métodos para obtener información, como la observación, la entrevista, la exploración sistemática y el registro arquitectónico. En tal sentido, esta investigación aportará a la solución de hipótesis, al mismo tiempo, pone de manifiesto un modelo práctico y determina características que guardan relación con aquellos sitios que se encuentran colindantes al lugar indicado. Como resultado el Sitio Arqueológico de Ch’iripata comprende un total de 41 estructuras arquitectónicas con diferentes formas y tamaños (circular, rectangular, cuadrangular e irregular), Estas construcciones incluyen características funcionales, como muros, vanos de acceso, ventanas, nichos, caminos y áreas de cultivo que están claramente relacionados con los materiales de construcción disponibles en la zona; entre estos tenemos: piedra arenisca (material propia de la zona), mortero de barro (que es una mezcla de tierra arcillosa de color amarillento y agua). Además, se observaron diferentes técnicas constructivas utilizadas en el sitio, la construcción de muros de contención que están adosadoses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstructuras arquitectónicases_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectSitio arqueológicoes_PE
dc.subjectProspección sistemáticaes_PE
dc.titleIdentificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni43107838
renati.author.dni46489329
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7509-9824
renati.advisor.dni23894947
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorArroyo Abarca, Patricia Marlene
renati.jurorHuaycochea Nuñez De La Torre, Flor De Maria
renati.jurorLizarraga Rojas, Beatriz Marilin
renati.jurorBolivar Yapura, Wilber
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess