Discurso religioso e ideología política en la obra: “Nueva crónica y buen gobierno” de Felipe Guaman Poma De Ayala, siglo XVII
Fecha
2024Autor
Ripa Carrasco, Mabel
Zevallos Flores, Iraida Kristian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación analiza la relación entre el discurso religioso y la ideología política en la obra: “Nueva Crónica y Buen Gobierno” de Felipe Guaman Poma de Ayala, siglo XVII desde una perspectiva textual e iconográfica y cómo estos dos se complementan. Para lo cual es necesario enmarcar el contexto social, político y económico para comprender el contexto y la relación del texto del autor. Además, el presente trabajo de investigación trata sobre las características y singularidades de la obra Nueva Crónica y Buen Gobierno desde la visión indígena; y sobre esta base se analiza la relación de los discursos religioso y político que al unirse brindan el soporte para el propósito mayor que viene a ser la propuesta de lograr una autonomía y reconocimiento de las Indias como reino político y espiritual y que Felipe Guaman Poma de Ayala y su familia reúnen las condiciones necesarias para gobernar. La investigación es cualitativa cuya técnica principal es el análisis del texto primario, en este caso, la obra original y normalizada Nueva Crónica y Buen Gobierno. Las principales conclusiones dan cuenta que existe una relación directa entre el discurso textual e iconográfico tanto en el plano religioso y político en la obra Nueva Crónica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala, siglo XVII, ambas se complementan y giran en torno a los intereses políticos de la clase yarovilca expresados en la representación de Felipe Guaman Poma de Ayala y su descendencia.
Colecciones
- Tesis [75]