dc.contributor.advisor | Villafuerte Pezo, Ana Maria | |
dc.contributor.author | Labra Chilo, Alejandrina | |
dc.contributor.author | Antonio Duran, Monica Pamela | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T22:15:21Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T22:15:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20241990 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10388 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación del ingreso por la producción de cuyes y el ingreso familiar de los criadores de la Red Distrital de Layo en el año 2022, para lo cual se ha trabajado con una población representativa de 82 criadores de cuyes, constituidos en siete asociaciones del Distrito de Layo y que forman la Red Distrital de Layo. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional y de carácter no experimental, teniendo como instrumento de recolección datos, la encuesta. Las variables independientes utilizadas para determinar los factores relevantes fueron: la alimentación, capacitación y/o asistencia técnica, financiamiento, nivel educativo y número de reproductores. Determinándose que, los factores que influyen directamente en la producción de cuyes, son la alimentación y el número de reproductores. Así mismo, al 95% de nivel de confianza, podemos afirmar que el ingreso obtenido por la producción de cuyes influye positivamente en el ingreso familiar de los criadores de la Red Distrital de Layo, obteniendo ingresos que oscilan entre 112 a 7618 soles mensuales, las cuales son utilizados para cubrir sus necesidades básicas y para la alimentación de los cuyes, donde el sistema de crianza predominante es el sistema de crianza familiar comercial en un 84.15%, destacándose la mayor participación de mujeres en la actividad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuyes | es_PE |
dc.subject | Producción | es_PE |
dc.subject | Ingreso familiar | es_PE |
dc.title | Producción de cuyes e ingreso familiar, caso red distrital de Layo-Canas-Cusco-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Economista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo | |
thesis.degree.discipline | Economía | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
renati.author.dni | 73737589 | |
renati.author.dni | 73983679 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6951-7065 | |
renati.advisor.dni | 23873145 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 311016 | |
renati.juror | Avila Coila, Escolastico | |
renati.juror | Oros Calderon, Jose | |
renati.juror | Beizaga Ramirez, Walter Claudio | |
renati.juror | Paullo Tisoc, Rocio | |
dc.publisher.country | PE | |