Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardenas Enriquez, Wilian Nazario
dc.contributor.authorLloclle Huamanhuyllca, Roxana
dc.date.accessioned2025-03-14T22:08:58Z
dc.date.available2025-03-14T22:08:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241974
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10379
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló durante el 2023 en lagunas altoandinas; Waton, Huaypo, Langui-Layo, Piuray, Qellhuacocha, Ccomercocha, Huincococha y Yanacocha de la región Cusco, con el fin de conocer la relación del nivel trófico por el índice de Carlson (TSI) e índices espectrales y explicar la correlación de ambos métodos. Para la determinación del nivel trófico mediante el método de índice de Carlson se consideraron tres indicadores: fosforo total (PT), clorofila-a (Chl-a) y transparencia del Disco Sechi (DS). Respecto al método de índice espectral se utilizó imágenes satelitales Landsat 8 sometidas a interpolación de bandas en función a las ecuaciones para cada indicador (PT, Chl-a y DS), y para el análisis de correlación entre las metodologías aplicadas se utilizó datos estimados mediante el índice de Carlson y (para las lagunas Piuray, Qellhuacocha, Ccomercocha, Huincococha y Yanacocha se consideró información secundaria de datos in situ registrados por Villalba Balsa & Lima Condorhuaman, (2016) y Palma Vargas, (2024)) los índices espectrales. Según el índice de estado trófico de Carlson la laguna de Langui-Layo y Huaypo son mesotróficos y Waton eutrófico. Por aplicación de índices espectrales las lagunas se clasifican de la siguiente manera: Langui-Layo, Ccomercocha, Huincococha y Yanacocha como oligotrófico y Huaypo, Piuray y Qellhuacocha como Mesotróficos, mientras que para la laguna de Waton se identificó un valor nulo, lo cual podría estar atribuido a alguna interferencia en la imagen satelital. En cuanto a la relación entre ambos métodos; para transparencia se estimó una correlación al 57 %, para clorofila-aes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstado tróficoes_PE
dc.subjectïndies espectraleses_PE
dc.subjectÏndice de Carlsones_PE
dc.subjectLagunas altoandinases_PE
dc.titleRelación del estado trófico por el índice de Carlson y los índices espectrales en lagunas altoandinas región Cusco. 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
renati.author.dni72160655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2325-628X
renati.advisor.dni45456517
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline511206
renati.jurorRodriguez Sanchez, Isabel
renati.jurorYanque Yucra, Percy
renati.jurorChevarria Del Pino, Beltran Rodrigo
renati.jurorAlvarez Moscoso, Modesta Esther
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess