Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCosio Cuentas, Teofilo Pompeyo
dc.contributor.authorYépez Chilo, Edit
dc.date.accessioned2016-11-24T23:34:39Z
dc.date.available2016-11-24T23:34:39Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.other253T20110024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/971
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado " CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y EVALUACIÓN FENOLÓGICA DE SESENTA Y CINCO ENTRADAS DE MAÍZ (Zeamays L.) DEL BANCO DE GERMOPLASMA DEL CICA BAJO CONDICIONES DE K'AYRA- CUSCO" tiene el objetivo caracterizar agro botánicamente y evaluar la fenología y rendimiento preliminar de 65 entradas de maíz del Banco de germoplasma de Maíz del CICA que en la actualidad conserva 480 accesiones procedentes de los valles interandinos de Cusco y Apurímac, de los cuales las accesiones recolectadas en los últimos años no han sido caracterizados, siendo necesario generar la información para el catálogo de maíz correspondiente al Banco de Germoplasma de Maíz. El presente experimento se condujo en el Centro Agronómico de K'ayra, de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. En la Región y provincia del Cusco, Distrito de San Jerónimo; a una altitud de 3219 m; Latitud Sur de 13° 25'; Longitud Oeste de 71° 52'. El campo de refrescamiento y caracterización de las 65 entradas se instaló en cinco bloques, con trece entradas cada bloque y cada entrada con tres surcos sin repeticiones. Para instalar el presente trabajo se procedió a preparar la semilla, extrayendo del Banco de Germoplasma la cantidad necesaria para los tres surcos por entrada. La siembra de las entradas del germoplasma se realizó el día 23 de octubre del 2009. La cosecha se realizó cuando la planta alcanzo la madurez fisiológica adecuada para la cosecha que fue el día 6 de mayo del 2010, fecha en el todas las entradas alcanzaron su madurez completa. Las evaluaciones del material de germoplasma se realizaron de acuerdo al Descriptor Internacional de CIMMY/IBPGRI, modificado por el Programa Nacional de Maíz para los maíces de la Región Andina. Utilizados en los diferentes trabajos de tesis sobre caracterización en el CICA. Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación permite establecer que todas las entradas completaron su ciclo vegetativo satisfactoriamente, por lo tanto la caracterización morfológica y las fases fenológicas determinadas son válidas y repetibles para cada entrada. Sobre la caracterización: La panoja en promedio de las 65 entradas tiene: una longitud de 35cm; con una ramificación promedio de 12 ramas primarias; la longitud del pedúnculo tuvo 22 cm; todas las entradas producen polen. Las características del tallo en las 65 entradas: tuvo una altura de planta promediode180 cm y una altura de mazorca promedio a 111 cm; el número de nudos en promedio llegó a 11.Respecto a las características de la hoja se tiene: el número de hojas promedio por encima de la mazorca es de cinco y por debajo es de seis hojas. Respecto a la mazorca o espiga cilíndrica sobre las 65 entradas se tiene: el arreglo de hileras espiral se presentó en el 79% e hileras rectas en el 21 %; el número de hileras en promedio es de 12; el número de granos por hilera en promedio es de 18; la longitud de mazorca en promedio es de 12.11 cm y el diámetro llega a 5.68 cm. Sobre la fenología: La emergencia en promedio de las 65 entradas fue a los 17 días; el desarrollo vegetativo tuvo un promedio de 63, La floración masculina más precoz se observó a los 92 días y el más tardío a los 126 días, la floración femenina para los más precoces se observó a los 99 días y los más tardíos a los 131 días, con un promedio de 112 días desde la siembra. Para rendimiento: El peso de mazorca en promedio es de 92.69g.EI rendimiento promedio de las entradas es de 3185.44 kg/ha. Para la regresión y correlación: Las variables presentan regresión positiva solo en tres casos, los restantes 12 casos de regresión no indican asociación o interdependencia en el conjunto de las accesiones evaluadas, esto se explica por la alta variabilidad poblacional dentro de los ecotipos y entre ecotipos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCaracterización morfológicaes_PE
dc.subjectEvaluación fenológicaes_PE
dc.subjectMaízes_PE
dc.subjectVariables agronómicases_PE
dc.subjectZea maíz Les_PE
dc.subjectGermoplasmaes_PE
dc.titleCaracterización morfológica y evaluación fenológica de sesenta y cinco entradas de maíz (Zea maíz L.) del Banco de Germoplasma del CICA - K'ayra - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Agronomía y Zootecnia
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineAgronomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
renati.advisor.dni23867703
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811036
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess