Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArroyo Abarca, Patricia Marlene
dc.contributor.authorValencia Bocangelino, Juan Carlos
dc.contributor.authorMendoza Quiñonez, Alberto
dc.date.accessioned2024-03-04T22:38:09Z
dc.date.available2024-03-04T22:38:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240099
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8492
dc.description.abstractEl problema de investigación se centró en identificar la diversidad morfológica de 472 artefactos líticos, que forman parte de la colección de Yuraq Qaq’a. Esta colección fue recuperada en el año 2010 mediante el Proyecto de Evaluación Arqueológico en modalidad de Rescate ejecutado por encargo de la minera Xtrata Tintaya en el sitio arqueológico del mismo nombre, ubicado en el distrito de Yauri, provincia de Espinar. El análisis se abordó desde los principios planteados por la morfo-tecnología, para esta investigación no se utilizaron los datos procedentes de la excavación como la lectura estratigráfica, debido al tipo de intervención acelerada para la recuperación de los distintos artefactos que forman parte de la colección, basándonos principalmente en las características intrínsecas de los objetos estudiados. La motivación para investigar esta muestra surge debido a la falta de estudios detallados sobre la colección, una situación que también afecta a otros bienes arqueológicos almacenados en los depósitos de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco. A través del análisis de la colección recuperada en el sitio arqueológico de Yuraq Qaq’a, se ha observado una amplia diversidad morfológica en los artefactos líticos, lo que sugiere que la ocupación en esa área se remonta a periodos muy tempranos. Así mismo el análisis de materia prima que utilizaron para manufacturar las herramientas indica una alta preferencia de rocas silíceas, las mismas que se encuentran cerca de la zona.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMorfologíaes_PE
dc.subjectArtefacto líticoes_PE
dc.subjectMateria primaes_PE
dc.subjectSiliceaes_PE
dc.titleEstudio de la diversidad morfológica en la colección de artefactos líticos de Yuraq Qaq’a - Antapacay Yauri Espinares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni45813159
renati.author.dni41869508
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0931-8045
renati.advisor.dni23877714
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorCandia Gomez, Alfredo
renati.jurorLizarraga Rojas, Beatriz Marilin
renati.jurorApaza Huamani, John
renati.jurorTovar Cayo, Jose Luis
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess