Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCosio Dueñas, Herbert
dc.contributor.authorRicalde Chacon, Jarin Neftali
dc.date.accessioned2024-03-04T16:24:00Z
dc.date.available2024-03-04T16:24:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240097
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8445
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo, determinar la percepción sobre la importancia y nivel de dominio del idioma quechua en estudiantes de odontología de la UNSAAC al año 2023. Método: La presente investigación tuvo un diseño no experimental, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. La población de estudio estuvo constituida por un total de 252 estudiantes del I al XI semestre de Odontología de la UNSAAC, matriculados en el semestre 2023-I; de los cuales se obtuvo una muestra de 153 estudiantes a través de un muestreo probabilístico aleatorio, estratificado. Para la recolección de datos de las variables de estudio, se elaboró un cuestionario de 40 preguntas divido en tres partes, el cual fue validado mediante juicio de expertos y sometido a prueba de fiabilidad mediante el análisis estadístico de Alfa de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,837 para los ítems correspondientes a la variable percepción y un valor de 0.962 para la variable nivel de dominio. Para luego ser aplicado en la población de estudio a través de la técnica de encuesta. Resultados: En cuanto a los resultados se pudo observar que el 94.1% de los estudiantes considera importante el dominio del idioma quechua y el 5.9% considera que el dominio de este no es importante. El 52.9% de los estudiantes tienen un nivel de dominio básico del idioma quechua, seguido del 29.4% de estudiantes con un nivel de dominio intermedio y por último el 17.6% de estudiantes con un nivel de dominio avanzado.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectNivel de dominioes_PE
dc.subjectIdioma quechuaes_PE
dc.titlePercepción sobre la importancia y nivel de dominio del idioma quechua en estudiantes de odontología de la UNSAAC-Cusco, año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
renati.author.dni47819840
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9981-7576
renati.advisor.dni29663764
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline911026
renati.jurorLazo Alvarez, Julio
renati.jurorDe la Torre Vera, Rosario Martha
renati.jurorCabrera Arredondo, Deyvi
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess