Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.contributor.authorCcana Ccana, Evelin
dc.contributor.authorRaime Apaza, Yolanda
dc.date.accessioned2024-02-09T19:47:57Z
dc.date.available2024-02-09T19:47:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240039
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8385
dc.description.abstractLa presente tesis se desarrolló en el marco de la descripción del proceso constructivo de la arquitectura funeraria del Sitio Arqueológico de Corimitay, ubicado en la comunidad de Lamay Qosqo, distrito de Lamay, donde se plantearon los siguientes objetivos: identificar el proceso constructivo de la arquitectura funeraria prehispánica, describir la fase 1 elección del sitio, describir la fase 2 mejora de las condiciones del terreno y emplazamiento, desarrollar la fase 3 construcción de las estructuras y finalmente identificar la fase 4 de acabados. Para un mejor entendimiento se tomó en cuenta ciertos criterios desarrollados en cada fase. Como resultado de la investigación se determinó que la arquitectura funeraria del sitio Arqueológico de Corimitay está constituida por 50 estructuras distribuidas en los sectores (A-B y C), emplazadas en tres espacios: riscos, grietas y abrigos rocosos; que fueron construidas a través de una cadena operativa o sucesión de actividades, tal como lo menciona María Pastor (2021), las que agrupamos en cuatro fases constructivas. Las estructuras presentan características arquitectónicas de adecuación del terreno, cimiento, muros, vanos de acceso techos o cubiertas, finalmente acabados de revoque y enlucido; para ello se utilizaron materiales propios de la zona como son elementos líticos del mismo afloramiento rocoso, mortero, materia orgánica y recurso hídrico. Realizado bajo el enfoque cualitativo de tipo básico, nivel exploratorio- descriptivo; en las que se utilizaron técnicas para la recolección de datos como: observación, descripción, medición, prospección arqueológica, registro arqueológico, cabe mencionar que para el registro grafico utilizamos herramientas tecnológicas (Polycam, Blender, etc.).es_PE
dc.description.sponsorshipUNSAAC
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitectura funerariaes_PE
dc.subjectConstrucción de estructurases_PE
dc.subjectProceso constructivoes_PE
dc.subjectCondiciones del terrenoes_PE
dc.titleProceso constructivo de la arquitectura funeraria prehispánica en el cerro Corimitay Lamay, Calca - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni72722686
renati.author.dni77427848
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7644-4570
renati.advisor.dni23842563
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorCandia Gomez, Alfredo
renati.jurorHuaycochea Nuñez de la Torre, Flor de Maria
renati.jurorApaza Huamani, John
renati.jurorTovar Cayo, Jose Luis
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess