Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuirita Huaracha, Rosa Alicia
dc.contributor.authorDurand Gamarra, Frank Derick
dc.contributor.authorDurand Rigamontti, Eduardo
dc.date.accessioned2024-02-05T20:25:31Z
dc.date.available2024-02-05T20:25:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230782
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8304
dc.description.abstractEl presente estudio tiene prospección arqueológica con fines de identificación arquitectónica prehispánica en el Sitio Arqueológico de Rayampata, inmerso en el Valle Sagrado de los Incas, específicamente al noroeste de la ciudad de Calca, se realizó a las faldas del Cerro Sonqo, el cual presenta una inclinación firmemente empinada, cubierta por vegetación gramínea y arbórea. El principal fin de esta investigación fue reconocer y describir la arquitectura precolombina emplazada en esta área. Considerando diferentes aspectos en base a una línea teórica. Recopilándose de esa manera información sobre los elementos funcionales, los materiales empleados en la construcción y las técnicas constructivas realizadas para la edificación. El tipo de investigación utilizado para el presente estudio fue el exploratorio - descriptivo con un enfoque cualitativo. Para la recopilación de datos en campo se emplearon diferentes técnicas que incluyeron el registro gráfico, escrito y fotográfico, para los cuales se necesitaron diferentes instrumentos como: escalas, fichas de campo, winchas, niveles aéreos, papel milimétrico, etc. Así mismo, se decidió optar con un drone aéreo que permitió el levantamiento topográfico del área y a su vez el reconocimiento de un total de 121 estructuras arquitectónicas, donde 15 son recintos, 94 son terrazas y/o muros de contención y 12 son estructuras funerarias. Los primeros se encontraron a nivel de superficie, mientras que el sector funerario se posicionó en la ladera oeste del cerro, en medio de un abrigo rocoso con una pendiente altamente inclinada. Dado el nivel de investigación del presente estudio, la descripción fue indispensable para laes_PE
dc.description.sponsorshipUNSAAC
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstructura arquitectonicaes_PE
dc.subjectEstructura funerariaes_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectArquitectura prehispánicaes_PE
dc.titleIdentificación de la arquitectura prehispánica en el sitio arqueológico de Rayampata, Calca - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni73108500
renati.author.dni73006257
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7509-9824
renati.advisor.dni23894947
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorArroyo Abarca, Patricia Marlene
renati.jurorLizarraga Rojas, Beatriz Marilin
renati.jurorApaza Huamani, John
renati.jurorHuaycochea Nuñez De La Torre, Flor De Maria
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess