Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuchillo Huaraya, Albertina
dc.contributor.authorHuaraya Huaman, Jose
dc.date.accessioned2024-01-21T18:12:19Z
dc.date.available2024-01-21T18:12:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20231156
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8206
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación titulado: “Perfil de la Atención del Paciente con Diagnostico de Ofidismo en el Bajo Urubamba, Cusco 2017”, tiene como Objetivo: Describir el Perfil de la Atención del Paciente con diagnóstico de Ofidismo en el Bajo Urubamba, Cusco 2017. Para la cual se aplicó la siguiente Metodología: Tipo de Estudio fue Descriptivo, Transversal y Retrospectivo; con una población de estudio de 41 casos de Ofidismo llegando a los siguientes Resultados: Las características sociodemográficas de pacientes con diagnóstico de ofidismo en el Bajo Urubamba fueron: 65.85% de casos de ofidismo se presenta en el sexo masculino, 41.46% están entre 28 a 59 años, 21.95% fueron procedentes de la comunidad de Timpia, 41.46% afecta a agricultores. Las características de la mordedura de la serpiente, se identificó que 51.2% de los casos fueron causados por la serpiente Marianito del género Bothrops, 39.0% se presentaron entre 18:00 a 19:00 horas, 56.1% de los casos fue localizado a nivel del pie, el 100% de los casos presentaron dolor local, 67.5% presentó edema en el miembro afectado, y algunos presentaron eritema, vómitos, cefalea, mialgia, equimosis, gingivorragia, anuria, hipotensión. Referente a la atención por parte del personal de salud frente a los casos de ofidismo se describe que 80.5% de los casos se atendió en el área de hospitalización, 63.4% no se tomó ningún examen de laboratorio, 97.6% de los casos se trató con Antihistamínicos y Corticoides, 41.5% de los casos de ofidismo se utilizó 1 frasco de suero antibotrópico, 92.7% de los casoses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOfidismoes_PE
dc.subjectAtención del pacientees_PE
dc.subjectAntibotrópicoes_PE
dc.subjectIntoxicares_PE
dc.titlePerfil de la atención del paciente con diagnóstico de ofidismo en el Bajo Urubamba, Cusco 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad Profesional Especialista de Enfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad profesional en enfermería de la especialidad de: Enfermería en Emergencias y Desastres
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
renati.author.dni48619625
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2841-5155
renati.advisor.dni23940460
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.discipline021069
renati.jurorPacheco Nina, Ricardina Silvia
renati.jurorRendon Villena, Aurora Ernestina
renati.jurorCajigas Chacon, Clorinda
renati.jurorBatallanos Neme, Sara
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess