Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardenas Enriquez, Wilian Nazario
dc.contributor.authorAlegre Palomino, Cynthya
dc.date.accessioned2023-12-28T12:40:08Z
dc.date.available2023-12-28T12:40:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20231122
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8082
dc.description.abstractEl presente estudio fue realizado en la época de estiaje (mayo a setiembre) del 2022, en el río Lucre, Provincia de Quispicanchi, Cusco, con el objetivo de analizar el nivel de influencia de la perturbación en los macroinvertebrados. Para medir el nivel de perturbación se utilizó una escala psicométrica y para la colecta de macroinvertebrados, se usó una red de mano (D-net), con un total de 20 puntos de evaluación, distribuidos desde la Cuenca alta a la Cuenca baja. Se colectaron un total de 15884 individuos distribuidos en 14 órdenes y 33 familias. Siendo las familias más dominantes Baetidae, Chironomidae, Elmidae, Hyalellidae y Planariidae; según el índice de diversidad alfa de Shannon, en el mes de septiembre presenta el mayor valor (2.586 bits) y en el mes de junio presenta la menor diversidad (2.368 bits). La escala psicométrica, evidenció que los puntos de muestreo en la Cuenca alta del río Lucre presentan una perturbación baja, perturbación media en la Cuenca media y una perturbación alta en la Cuenca baja. Los parámetros fisicoquímicos analizados se encuentran dentro de los valores de los Estándares de Calidad, Ambiental para Agua. Hay diferencias estadísticas significativas entre los niveles de perturbación (alta, media y baja) en relación a la riqueza y diversidad de macroinvertebrados, siendo mayor en las zonas de perturbación alta. El análisis de componentes principales, reveló que la familia Planaridae, Physidae y Hyalellidae están asociados a lugares de perturbación alta, mientras que las familias Blephariceridae, Leptophlebiidae e Gripopterygidae están asociadas a lugares dees_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerturbaciónes_PE
dc.subjectMacroinvertebradoses_PE
dc.subjectBitses_PE
dc.subjectIBFes_PE
dc.titleInfluencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
renati.author.dni70303543
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2325-628X
renati.advisor.dni45456517
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline521197
renati.jurorCruz Miranda, Luciano Julian
renati.jurorZamalloa Acurio, Violeta Eugenia
renati.jurorChavez Huaman, Wilfredo
renati.jurorYabar Landa, Erick
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess