Show simple item record

dc.contributor.advisorAchata Gonzales, Gloria Angelica
dc.contributor.authorLajo Flores, Jaime Miuler
dc.date.accessioned2023-12-01T17:38:24Z
dc.date.available2023-12-01T17:38:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191297
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7994
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Despenalización de la omisión a la asistencia familiar”, está referida a la despenalización del delito de omisión a la asistencia familiar dado que en la actualidad existen otras vías de coacción que regulan el cumplimiento de esta omisión. El objetivo general de la investigación fue identificar argumentos jurídicos y sociales para justificar que este delito por incumplimiento de pago de alimentos deje de tipificarse como delito, y deje de sancionarse en la legislación penal vigente. En ese sentido, el enfoque de nuestra investigación ha sido cualitativo y el tipo de estudio dogmático propositivo. La muestra que hemos realizado del estudio es no probabilística y estuvo constituida por cincuenta abogados especialista en derecho penal de la ciudad de Puerto Maldonado. Las técnicas que se hemos aplicado son el análisis documental y la encuesta; y como instrumento de recolección de los datos se utilizaron la ficha de análisis documental y el cuestionario de preguntas. Como resultados más notables se tiene, en primer lugar que el delito de omisión de la asistencia familiar no ayuda al cumplimiento de la obligación alimentaria; en segundo lugar, la mayoría de abogado opinan que el internamiento del procesado por la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar no coadyuva al cumplimiento de la pensión alimenticia dado que al revocarse una sentencia suspendida por pena efectiva en vía de ejecución, la persona privada de su libertad no podría buscar un trabajo que le permita cumplir con su obligación; y tercero la mayoríaes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlimentoses_PE
dc.subjectAsistencia familiares_PE
dc.subjectDespenalizaciónes_PE
dc.subjectEmbargoes_PE
dc.subjectObligaciónes_PE
dc.titleDespenalización de la omisión a la asistencia familiares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.author.dni29621727
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2179-8328
renati.advisor.dni00791694
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
renati.jurorAguirre Abarca, Silvia Elena
renati.jurorSilva Astete, Mario Hugo
renati.jurorRodriguez Ayerbe, Kathie
renati.jurorHuayllani Buleje, Katy Maruja
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess