Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMercado Rodriguez, Edith Cirila
dc.contributor.authorAuccacusi Quispe, Zonia
dc.contributor.authorQuispe Amanca, Yessica
dc.date.accessioned2023-12-01T17:38:13Z
dc.date.available2023-12-01T17:38:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230561
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7976
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el sitio arqueológico de Laura, ubicado en la comunidad de Pampakúchu, distrito de Colcha, Provincia de Paruro, región Cusco, el área de estudio se emplaza sobre un terreno ligeramente inclinado e irregular, presenta laderas, quebradas y colinas, donde se puede apreciar un panorama de la cuenca del Apurímac El objetivo principal fue identificar y registrar las evidencias arquitectónicas que presenta el sitio arqueológico de Laura, con una investigación exploratoria - descriptiva e inicial de estudio, donde se enmarca en los lineamientos propios del diseño científico y criterios técnicos de la identificación y registro arqueológico, que nos permitió recuperar la información relacionada a las evidencias arquitectónicas, elementos funcionales, técnicas de construcción y materiales empleados en la edificación de las distintas estructuras que se registraron en el área de investigación. La finalidad de este estudio, es contribuir con la identificación y registro del sitio arqueológico de Laura y aportar al conocimiento regional y nacional de la comunidad académica e iniciar futuras investigaciones en el área de intervención, que nos ayude a comprender otros aspectos del proceso cultural desarrollado en este ámbito territorial. Para la ejecución del trabajo de campo, se planteó una prospección superficial asistemático en un polígono propuesto de 18.12 has, sectorizado en 4 sectores, constituido por estructuras arquitectónicas conformadas por: recintos, muros de contención, estructuras funerarias y plataforma elevada, todas estas edificaciones fueron adecuados a la topografía del terreno. Con esta investigación de identificación y registro, se pretende documentar las evidencias arquitectónicas del sitioes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitectura pre-incaes_PE
dc.subjectElementos funcionaleses_PE
dc.subjectSitio arqueológicoes_PE
dc.subjectTecnicas de construcciónes_PE
dc.titleIdentificación y registro de la arquitectura del sitio arqueológico de Laura Pampak’uchu – Paruro – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni42667302
renati.author.dni43899170
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2600-8409
renati.advisor.dni23880984
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorZapata Rodriguez, Mohenir Julinho
renati.jurorHuaycochea Nuñez De La Torre, Flor De Maria
renati.jurorTovar Cayo, Jose Luis
renati.jurorMormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess