Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.contributor.authorAyma Marca, Yosmer
dc.date.accessioned2023-11-20T20:59:39Z
dc.date.available2023-11-20T20:59:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230535
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7934
dc.description.abstractEn la investigación se realiza una aproximación y cálculo de almacenamiento en los depósitos de Machuqolqa y Huaynaqolqa, teniendo como muestra dos productos iconos en la alimentación prehispánica y actual, caso maíz y papa deshidratada (chuño), para lo cual se describe las características estructurales y formales de los depósitos. El estudio se centró específicamente en realizar cálculos matemáticos de la cantidad de productos almacenados en un depósito o qolqa, teniendo en cuenta las características constructivas y distribución de sus espacios internos. Para lo cual, se eligió dos muestras de productos altamente almacenables, resistentes y fundamentales en la dieta prehispánica y actual, el maíz y la papa deshidratada (chuño). Orientado a estos aspectos se inició con el trabajo, mediante prospección, delimitación, sectorización por áreas y la descripción de la arquitectura de los depósitos. No se realizó excavación, ni recojo de material cultural mueble o muestras de la zona que pudieran alterar de manera significativa el área de estudio. Para el estudio se empleó las fórmulas planteadas por Fernando Alva Gallegos (2015), desarrollados para el cálculo aproximado de la cantidad de productos almacenados en los depósitos de Machuqolqa y Huaynaqolqa. Asimismo, la descripción detallada de los componentes arquitectónicos de los depósitos se realizó tomando en cuenta los tres aspectos fundamentales: Elementos Funcionales, Técnicas y Materiales de construcción planteados por Roger Ravines (1989). En el marco del proyecto de tesis, propongo contribuir la cantidad de productos almacenados en los depósitos (Qolqas).es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlmacenamientoes_PE
dc.subjectTaq'eses_PE
dc.subjectPlataformases_PE
dc.subjectDepósitoses_PE
dc.titleAproximación y cálculo de almacenamiento en los depósitos de Machuqolqa y Huaynaqolqaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni42204467
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7644-4570
renati.advisor.dni23842563
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
renati.jurorZapata Rodriguez, Mohenir Julinho
renati.jurorCandia Gomez, Alfredo
renati.jurorMercado Rodriguez Edith C.
renati.jurorLizarraga Rojas, Beatriz M.
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess