Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalvo Calvo, Rossano
dc.contributor.authorCusi Durand, Cenyn Carolina
dc.date.accessioned2023-11-07T13:51:00Z
dc.date.available2023-11-07T13:51:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230497
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7891
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ocupa en destacar la manera en que la dinámica urbano-turística, la cual abarca tanto el proceso de urbanización como la creciente actividad turística vienen ocasionando una serie de cambios significativos en la economía, cultura y sociedad de la Comunidad Campesina de Arin. Los inmigrantes, tanto nacionales como extranjeros han desempeñado un papel crucial al introducir la actividad turística en esta comunidad, siendo atraídos por su ubicación estratégica dentro del corredor turístico del Valle Sagrado y su proximidad a ciudades clave como Calca y Urubamba. A pesar de que Arin no posee recursos arqueológicos destacados o festividades tradicionales de renombre, ha atraído a un creciente número de inmigrantes que han reconocido su potencial turístico. Esta investigación enfatiza que la presencia de inmigrantes en la zona ha estimulado una mayor influencia urbana en la comunidad y ha impulsado la economía local. Sin embargo, este proceso también ha generado tensiones socio-culturales. Los comuneros de Arin, quienes desde siempre se han considerado como una comunidad unida, han experimentado cierta resistencia ante la introducción de elementos culturales externos por parte de los inmigrantes. Para finalizar, se señala que la relación intercultural entre los comuneros e inmigrantes se encuentra en un estado de constante evolución. Se destaca que la actitud hacia los inmigrantes varía según la edad y el estatus económico de los comuneros, siendo los más jóvenes quienes muestran una mayor aceptación a la influencia de los inmigrantes, mientras que los mayores a menudo demuestran un mayor escepticismo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunidad campesinaes_PE
dc.subjectCambio culturales_PE
dc.subjectInterculturalidades_PE
dc.subjectActividad turísticaes_PE
dc.titleDinámica urbano–turística en la comunidad campesina de Arin (distrito provincia de Calca)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Antropología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineAntropología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
renati.author.dni43147440
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3338-5598
renati.advisor.dni23990800
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline315016
renati.jurorEscobar Medrano, Jorge Enrique
renati.jurorSalas Obregon, Flavio
renati.jurorDecoster, Jean Jacques Marie Michel Daniel
renati.jurorSolis Mora, Jesus Jose
renati.jurorHerrera Villagra, Sergio Alejandro
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess