Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.authorMeza Mescco, Edgar
dc.date.accessioned2023-10-16T18:05:33Z
dc.date.available2023-10-16T18:05:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20231074
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7805
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo destacar la importancia de la cultura tributaria en nuestra ciudad y determinar de qué manera la cultura tributaria influye en la emisión de los comprobantes de pago de las ferias baratillo en el Cusco, periodo 2022. La cultura tributaria es una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de ética personal, respeto a la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad social de todos. (Superintendencia de Administración Tributaria, 2022) si el pueblo sintiera que sus autoridades lo aman, pues le darían mayor confianza y credibilidad al gobierno. En esas condiciones es prudente proponerle a la población de las ferias baratillo en el Cusco una Cultura Tributaria donde todos paguemos impuestos sin excepción. Ningún peruano debe estar exceptuado por ninguna razón de pagar sus impuestos. Sin embargo, el 48% de los encuestados indicaron que tienen un conocimiento medio acerca de la emisión de comprobantes de pago, que muchas veces temen a equivocarse en montos y prefieren no entregar comprobantes de pago y también indican que los clientes no piden este tipo de comprobantes, por otro lado, el 7% indica que, si conoce de la emisión de comprobantes de pago, pero solo físicos mas no los electrónicos. Para llevar adelante la Cultura Tributaria basada en los valores de vida, se tendrán que cambiar algunas leyes y aprobar otras. La cultura tributaria es la base para la recaudación y el sostenimiento del país.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCultura tributariaes_PE
dc.subjectConciencia tributariaes_PE
dc.subjectComprobantes de pagoes_PE
dc.subjectFeriases_PE
dc.titleLa cultura tributaria y su influencia en los comprobantes de pago de las ferias baratillo en el Cusco, periodo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad mención Tributación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Contabilidad mención Tributación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni45674204
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4806-3169
renati.advisor.dni23951083
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline411087
renati.jurorOrtega Loaiza, Julio Celso
renati.jurorZarate Muñiz, Miriam Cledy
renati.jurorDelgado Cereceda, Ruth
renati.jurorVargas Elguera, Atilio
renati.jurorLoayza Manrique, Fredy
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess