Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAchata Gonzales, Gloria Angelica
dc.contributor.authorCarpio Valenzuela, Yeny Luz
dc.date.accessioned2023-09-22T15:46:00Z
dc.date.available2023-09-22T15:46:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191295
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7714
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue identificar argumentos para justificar la sanción penal a la mujer que atribuye falsa filiación a su marido teniendo como punto de partida los procesos civiles de impugnación de paternidad matrimonial. En esa línea, el enfoque ha sido el cualitativo y el tipo de estudio dogmático propositivo. La muestra del estudio es no probabilística y está constituida por cincuenta abogados especialistas en derecho penal de la provincia de Tambopata. Las técnicas aplicadas son el análisis documental y la encuesta; y como instrumentos de recolección de datos se utilizaron la ficha textual y el cuestionario de preguntas. Como resultados más relevantes se tiene, primero, la falsa filiación de paternidad matrimonial causa en el marido daños de orden patrimonial y emocional; y segundo, la mayoría de abogados están de acuerdo en que se debe criminalizar la conducta de la mujer que atribuye falsa paternidad a su marido y han considerado que el daño tiene efectos colaterales al comprender no solo al marido sino también a los hijos de la misma. Lo que permite concluir que es viable la incorporación de un tipo penal para castigar el accionar doloso de la mujer en este tipo de casos.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFalsa filiaciónes_PE
dc.subjectProcesos civileses_PE
dc.subjectCriminalizares_PE
dc.subjectImpugnación de paternidad matrimoniales_PE
dc.titleResponsabilidad penal en los procesos de impugnación de paternidad matrimoniales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.author.dni47580314
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2179-8328
renati.advisor.dni00791694
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
renati.jurorAguirre Abarca, Silvia Elena
renati.jurorRodriguez Ayerbe, Kathie
renati.jurorCastro Cuba Barineza, Isaac
renati.jurorDiaz Silva, Anselmo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess