Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlivera Olivera, Jorge
dc.contributor.authorCondori Ccuito, Holger
dc.contributor.authorSoto Huallpa, Anselmo
dc.date.accessioned2023-09-12T20:29:41Z
dc.date.available2023-09-12T20:29:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20220620
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7671
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre el rol que jugaron los movimientos campesinos para la inclusión al acceso de la tierra y al estado durante los años de 1920 hasta 1969. El objetivo principal es analizar la situación del campesino de cómo se originó la búsqueda de la inclusión, acceso a la tierra y al Estado: 1920 -1969. Es importante mencionar que los movimientos campesinos en el Cusco fueron influenciados por organizaciones campesinas. Los movimientos campesinos tienen como antecedentes a las diferentes luchas y movimientos indígenas tales como: la rebelión de Túpac Amaru II, la rebelión de Mateo Pumacahua. Así mismo, un antecedente muy cercano fue la reforma universitaria, en el cual participaron intelectuales cusqueños que influenciaron los movimientos campesinos, personajes como Luis E. Valcárcel, Uriel García. En cuanto a los líderes sindicales que lucharon por la inclusión al estado fueron: Eduardo Sumiré, Emiliano Huamantica luchadores sociales campesinos. Las estrategias que emplearon los campesinos durante las luchas reivindicativas fueron organizándose en sindicatos como: Comité Pro Derecho Indígena Tawantinsuyu, CPDIT 1920 -1927; posteriormente se crea la Confederación Campesina del Perú - CCP 1947, La Federación Departamental de Campesinos del Cusco - FDCC 1961, mediante estos aparatos gremiales impulsaron a organizar asambleas y congresos campesinos para integrar a la mayoría en la sindicalización del campesino a nivel departamental.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMovimientos campesinoses_PE
dc.subjectAsociaciónes_PE
dc.subjectSindicatoes_PE
dc.subjectLuchas campesinases_PE
dc.titleLos movimientos campesinos en el Cusco: Para la inclusión al acceso de la tierra y al estado (1920 – 1969)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Historia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineHistoria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
renati.author.dni45513253
renati.author.dni24565324
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8382-5662
renati.advisor.dni23846938
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222066
renati.jurorMedina Suyo, Luis Froilan
renati.jurorMormontoy Cañari, Victor Dario
renati.jurorTriveños Zela, Cristobal
renati.jurorNajarro Espinoza, Margareth
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess