Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSotomayor Chahuaylla, Wilbert
dc.contributor.advisorMurga Torres, Telmo Raul
dc.contributor.advisorOrtega Arias, Wiliams Richard
dc.contributor.authorValdivia Uracahua, Jhon Wilmer
dc.date.accessioned2023-08-11T21:22:53Z
dc.date.available2023-08-11T21:22:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190944
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7563
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo realizar la evaluación de post inversión, con ello verificar el desempeño presupuestal durante los tres años de ejecución del proyecto y analizar el ex ante y el ex post del proyecto de Inversión Pública en sus tres componentes. El propósito del proyecto de Seguridad Alimentaria, es reducir los niveles de desnutrición materna infantil en el distrito de Santo Tomás. Las familias priorizadas son aquellas que tienen niños menores de 5 años, madres gestantes, madres en edad fértil y familias en extrema pobreza. Para la verificación del desempeño presupuestal en los 3 años de ejecución del proyecto, se utilizó el indicador de costo, dando como resultado un sobre costo en el proyecto debido a que existió una ampliación del monto viable, para cumplir con los objetivos considerados en los componentes u otras actividades consideradas en el expediente. En la evaluación del ex ante y ex post se utilizó el método SNIP y GTZ; aplicándose un análisis en los 3 componentes; el primer componente que fue el acceso de alimentos de alto valor nutricional, se obtuvo como resultado un incremento en el consumo de alimentos nutritivos; el segundo componente fue adecuadas practicas saludables, se obtuvo una frecuencia regular, donde el proyecto influyó a que se disminuyan las enfermedades frecuentes, y el tercer componente de adecuada organización y gestión del desarrollo humano, se verifico que antes del proyecto un 94,4% de los encuestados calificaban el desarrollo humano de los miembros de su familia como regulares_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEvaluación ex postes_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectSeguridad alimentariaes_PE
dc.subjectMorbilidades_PE
dc.titleEvaluación ex post del proyecto “Mejoramiento de la seguridad alimentaria de niños menores de cinco años y madres gestantes del ámbito rural del distrito de Santo Tomas - 2010"es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agropecuario
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineIngeniería Agropecuaria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
renati.author.dni44300335
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2906-4919
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-6452-353X
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-3695-1388
renati.advisor.dni23877502
renati.advisor.dni23985142
renati.advisor.dni23981180
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811226
renati.jurorLadron de Guevara Rodriguez, Oscar
renati.jurorLoayza Miranda, Edmundo Roberto
renati.jurorGonzales Quispe, Ricardo
renati.jurorAyala Calderon, Miguel
renati.jurorVargas Luna, Eduardo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess