Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBallon Valer, Yuliana
dc.contributor.authorLlamacponcca Huanca, Raul
dc.date.accessioned2023-08-11T21:22:39Z
dc.date.available2023-08-11T21:22:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230224
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7535
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación, es determinar la prevalencia de la anquiloglosia en niños de 0 a 6 meses en el Centro de Salud de Belempampa 2022. La metodología del presente estudio, tuvo un diseño descriptivo, observacional, transeccional y no experimental; conformada por una muestra de 132 niños evaluados en el Centro de Salud Belempampa. El instrumento fue el test de Lengüita, que permitió la evaluación de la anquiloglosia en niños. En los resultados de la presente investigación, se encontró que la prevalencia en niños con anquiloglosia según la postura habitual de los labios: el 92,3% presento labios entreabiertos; según tendencia de la posición de la lengua durante el llanto, el 73,1% tuvo lengua baja; según forma de punta de la lengua, el 61,5% presento forma de corazón. Según las características del frenillo: el 53,8% tuvo frenillo grueso, el 76,9% presento fijación del frenillo entre el tercio medio y el ápice de la cara sublingual, y el 100% tuvo fijación del frenillo visible a partir de la cresta alveolar; según sexo el 65,4% presento mayoritariamente en el género masculino; según antecedentes familiares el 34,6% tuvo antecedentes de tener anquiloglosia; según orden de nacimiento el 46,2% se presentó en el segundo hijoes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnquiloglosiaes_PE
dc.subjectRecién nacidoses_PE
dc.subjectForma de corazónes_PE
dc.subjectLengua bajaes_PE
dc.subjectEspesor del frenilloes_PE
dc.titlePrevalencia de la anquiloglosia en niños de 0 a 6 meses en el Centro de Salud de Belempampa 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
renati.author.dni48313350
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0621-6270
renati.advisor.dni41008013
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline911026
renati.jurorBarriga Cardenas, Frinee
renati.jurorChavez Yabar, Jose Luis
renati.jurorValdez Aduviri, Nelly
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess