Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMormontoy Cañari, Victor Dario
dc.contributor.authorOchoa Palomino, Wilbert
dc.contributor.authorHuañac Huarac, Maria Luisa
dc.date.accessioned2023-02-03T23:37:15Z
dc.date.available2023-02-03T23:37:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20220521
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7136
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está enmarcado en el estudio descriptivo, analítico, comparativo, interpretativo y estilístico de la representación artística mural de la sacristía del templo colonial de “San Jerónimo” de Colquepata de la provincia Paucartambo, región Cusco, correspondiente al siglo XVII; para dilucidar la técnica artística empleada y el sustento temático ideológico, político, económico, sociocultural, y religioso cristiano católico apostólico romano que han configurado una doble codificación representativa cultural de entendimiento y convivencia, propio de una sociedad colonial jerarquizada. El estudio del desarrollo histórico técnico del soporte y significativo de la representación polícroma que relievan la representación pictórica mural de la sacristía del templo “San Jerónimo” de Colquepata, explicarían la tecnología artística empleada, retrotrayendo algunas técnicas que coadyuven en la preservación y puesta en valor del patrimonio artístico pictórico mural colonial cusqueño existentes en la actualidad. Así también se determinarían el significado y relevancia de la representación como una forma metódica crítica de los lineamientos ideológicos, políticos, económicos, socioculturales. La presente tesis se desarrolla y subdivide en tres capítulos, el primer capítulo está enfocado a los datos genéricos en cuanto al medio geográfico, generalidades del entorno del objeto de estudio, en el segundo capítulo se trata del tema de la técnica utilizada para plasmar estas diferentes obras de arte que serían en esta tesis nuestro objeto de estudio. Finalmente, y el tercer y último capítulo se ahonda en cada sección o pieza que se halla en la sacristía del templo con el apoyo del método de Erwin Panofsky.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRepresentación artísticaes_PE
dc.subjectRepresentación pictóricaes_PE
dc.subjectMurales_PE
dc.subjectSacristíaes_PE
dc.titleEstudio introductorio al significado y relevancia de la representación artística pictórica mural de la sacristía del templo “San Jerónimo” de Colquepata – Cusco siglo XVIIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Historia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineHistoria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni25000472
renati.author.dni23953221
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9187-1917
renati.advisor.dni43658735
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222066
renati.jurorNina Martinez, Francisco
renati.jurorLlaqta Morveli, Enriqueta
renati.jurorPacheco Huacac, Yovinsohon
renati.jurorNajarro Espinoza, Margareth
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess